Al mal clima se suman las enfermedades y hay un nuevo recorte en la cosecha de trigo

A las pérdidas asociadas a sequía y granizo ahora se suman lotes afectados con fusarium y otras enfermedades fúngicas en la mayor parte de Entre Ríos y en sectores de Buenos Aires.

Al mal clima se suman las enfermedades y hay un nuevo recorte en la cosecha de trigo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que a la fecha, la cosecha de trigo cubrió el 13,3 % del área apta. El progreso de las labores en la última semana fue de 6,2 puntos porcentuales, sin embargo se mantiene una demora interanual de -2,7 puntos.

En cuanto a la superficie en pie, las lluvias de las últimas semanas han mejorado la oferta hídrica en el sudeste bonaerense, lo que podría ayudar a compensar parcialmente la falta de desarrollo. Pese a ello, el aumento de la temperatura y la humedad ambiental han incrementado la incidencia de fusarium en el centro este de la región agrícola, impactando directamente sobre el peso de los granos.

Bajo este escenario, se ajustó la proyección de producción de trigo a 18,5 millones de toneladas. Esto es medio millón de toneladas por debajo del nivel alcanzado durante el ciclo previo (Campaña 2018/19: 19 MTn)

Cabe destacar que en el NOA, donde resta por levantar menos del 10 % de la superficie, los rindes se ubican por encima de los 14qq/ha. 

En el centro del área agrícola, en cambio, los rindes obtenidos hasta ahora son inferiores a los esperados. Y las expectativas se han reducido fuertemente con la propagación de la enfermedades fúngicas (fusarium), lo que explica el actual ajuste de proyección.

En la franja sur, el registro de lluvias fue muy variable y escaso. Con lo cual, si permanece la deficiencia de lluvias para el llenado de grano de los planteos intermedios y cortos, las expectativas de rinde podrían continuar reduciéndose.

Condición del trigo

El trigo registra condición normal a excelente en el 46 % del área nacional implantada, ubicándose -32 puntos porcentuales por debajo a similar fecha del ciclo previo (Campaña 2018/19: 78 %).

El cultivo mantiene una condición hídrica de regular a sequía en el 27 % del área sembrada, como consecuencia al déficit hídrico que sufrió el cereal a lo largo de su ciclo. Por otro lado, en las regiones NOA y NEA la cosecha alcanzó el 92.9 % y 63.8 % de la superficie, respectivamente.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina