El fin del misterio: la provincia de Santa Fe está probando el uso de biodiesel puro en camionetas para evaluar el impacto en los motores

Vehículos de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) comenzaron a emplear biodiesel puro (B100) para evaluar el impacto del biocombustible en el rendimiento de los motores.

El fin del misterio: la provincia de Santa Fe está probando el uso de biodiesel puro en camionetas para evaluar el impacto en los motores

“Estamos haciendo pruebas en vehículos más pequeños, como pick ups, que tiene la EPE, para tener fundamentado el uso de B100 en los mismos”, indicó Verónica Geese, secretaría de Energía de Santa Fe, durante un evento sobre biocombustibles realizado hoy jueves en la sede porteña de la Universidad del CEMA (Ucema). “Hace un mes que están rodando los vehículos (de la EPE) en Rosario y próximamente vamos a estar publicando los resultados”, añadió.

La experiencia está siendo coordinada por Alberto Garibaldi, director de la consultora ALG, quien participó también en la validación técnica del programa BioBus.

“Hoy tenemos toda la flota de transporte público de la ciudad de Rosario, toda la flota de la ciudad de Santa Fe y gran parte de la flota de transporte de carga de Santa Fe y de Córdoba funcionando con B100. Eso sumado a que el biodiesel tiene un precio bastante más barato en este momento que el diesel”, explicó Geese.

Por su parte, Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, señaló que “Scania promueve para sus motores el uso de biodiesel B100; de hecho en la línea 132 (de colectivos de la ciudad de Buenos Aires) de la firma Nuevos Rumbos está funcionado una unidad Scania con B100 con un éxito rotundo, la cual no está requiriendo ningún soporte adicional”.

En el evento se indicó que la Liga Bioenergética –integrada por los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Entre Ríos y Buenos Aires– presentarán en diciembre próximo ante el Congreso un proyecto para promover el uso interno de combustibles. La iniciativa promueve para el etanol un aumento del corte con nafta primero a un 15.0% y después a un 18.0% para luego llegar al 27.5%, mientras que en el caso del biodiesel planea elevar la mezcla hasta un 15.0%.

La novedad es que el corte no se aplicaría en todo el combustible comercializado –tal como sucede en la actualidad– sino en función de los cortes que cada empresa petrolera decida implementar en cada región, siempre que el promedio nacional respete la proporción mínima determinada por la legislación. “Eso es así porque la Liga Bioenergética tomó una sugerencia que vino desde la industria petrolera, la que nos pareció totalmente razonable”, apuntó Molina.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina