Aprueban sistema para denunciar corrupción y faltas administrativas en el Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria emitió una resolución que aprueba el sistema de denuncias administrativas por funcionario y terceros. Cómo realizar una denuncia.

Aprueban sistema para denunciar corrupción y faltas administrativas en el Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria emitió la Resolución 1517/2019 en el Boletín Oficial, que establece la aprobación del Sistema de Gestión de Denuncias Administrativas. Esta normativa busca preservar la transparencia en la función pública.

A través de este sistema, se ejerce un control por delitos de corrupción y faltas administrativas ejercidas por un tercero o funcionario público, dentro del ámbito de competencia del Senasa. Además, la resolución evita que el interés particular afecte la realización del fin al que debe estar destinada la actividad del Estado.

Desde el Gobierno señalaron que es imprescindible un sistema de denuncias administrativas, tanto para hechos de terceros como para funcionarios públicos. Y que además, sea una herramienta efectiva en la mejora del cumplimiento de los objetivos del Senasa.

Se denomina faltas administrativas, disciplinarias o falta al servicio a las acciones u omisiones de los agentes del Estado que constituyen violaciones a los deberes y prohibiciones impuestas. En este sentido, se pueden encontrar acciones como conflictos de intereses, incompatibilidades y transgresión a normas internas de conducta.

De esta manera, se aprobó el Sistema de Gestión de Denuncias Administrativas por el cual se tramitarán todas las denuncias de carácter administrativo relacionadas con presuntas transgresiones a la” legislación vigente cuya competencia corresponda al Senasa”.

Modos de denuncia

  • En forma personal, en la mesa de entrada de cualquier oficina del SENASA, ya sea en la Sede Central, en las Direcciones de Centro Regional o en las Oficinas Locales, donde se deberá completar y presentar el formulario de denuncias que,forma parte integrante de la presente resolución.
  • Por correo postal, dirigido a la Dirección de Asuntos Jurídicos o a la CGADEN, sitas en Avenida Paseo Colón N° 367, Piso 2°, de CABA, donde se deberá completar y enviar el formulario que forma parte integrante de la presente resolución.
  • Por correo electrónico a: denuncias@senasa.gob.ar, completando y adjuntando el formulario que forma parte integrante de la presente resolución.
  • Telefónicamente, comunicándose al 0800-999-2386, Opción 2, o al (011) 4342-9475 (CGADEN). Cuando se realice una denuncia administrativa telefónica, el personal que la reciba transcribirá la información recibida y los detalles de los hechos denunciados en el formulario.
  • A través de la página web del SENASA, accediendo mediante un navegador web a la dirección https://www.argentina.gob.ar/senasa/sistema-de-denuncias y completando el formulario en línea.
  • Por derivaciones de otros organismos públicos nacionales, provinciales o municipales.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros