"La agricultura siempre verde es el camino", dijo el presidente de Aapresid, Alejandro Petek

Al celebrar el 30 aniversario de la fundación de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), el presidente de la entidad, Alejandro Petek, dijo que la agricultura argentina está en condiciones de liderar la mitigación del cambio climático.

"La agricultura siempre verde es el camino", dijo el presidente de Aapresid, Alejandro Petek

"La agricultura siempre verde es el camino", destacó el directivo durante un acto realizado hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), que contó con la participación del ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere; el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, dirigentes agroindustriales, empresarios y socios de Aapresid.

En esa estrategia de la "agricultura siempre verde", Petek destacó que el uso de cultivos de servicio, que mantienen cubierto el suelo entre cosechas. "Si se implementara tan sólo en el 10% de la superficie en siembra directa, tiene el potencial para secuestrar 1,1 millones de toneladas de carbono al año", señaló.

Esta forma de trabajar los suelos "permitiría reducir hasta un 60% el impacto ambiental asociado al uso de herbicidas y a la mitad el número de aplicaciones; reducir el uso de fertilizantes nitrogenados de origen sintético en 900.000 toneladas, aprovechar 9,5 billones de litros de agua y mantener el equilibrio hídrico a nivel regional".

Sin embargo, pese a las ventajas que ofrecen los cultivos de servicio, las estimaciones de Aapresid señalan que se aplican en un 2% de la superficie en siembra directa. "Tenemos mucho por mejorar", reconoció Petek.

"La Argentina ya es líder en el cuidado de los suelos, en el control de la erosión, en el uso de tecnologías y la innovación agrícola. Tenemos la oportunidad de posicionarnos como líderes de una agricultura capaz de contribuir a la mitigación del cambio climático", destacó el presidente de Aapresid.

En tanto, Etchevehere elogió el trabajo de Aapresid y de los productores que la integran. "La FAO los puso como ejemplo", dijo el ministro de Agricultura.

El funcionario, además, hizo un repaso de la gestión del presidente Macri en relación con la agroindustria. Celebró la formación de las mesas de competitividad, la aprobación de eventos biotecnológicos, la reducción de la burocracia estatal, las mejoras en logística y transporte (bitrenes y turnos en los puertos), la apertura de mercados y la industrialización de granos. "De los más de 50 millones de toneladas de maíz, 20 se transforman en carnes y etanol y el 80% de la soja se procesa", sostuvo.

Fuente: Cristian Mira – La Nación

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina