Últimos días para aprovechar el PRO Friday: ya se negociaron canjes de soja 2019/20 por más de un millón de toneladas

En los últimos seis meses el volumen operado de canjes de soja 2019/20 con precio hecho alcanzó la cifra récord de 1,066 millones de toneladas ante el probable escenario de un aumento inminente de derechos de exportación de los productos del complejo oleaginoso.

Últimos días para aprovechar el PRO Friday: ya se negociaron canjes de soja 2019/20 por más de un millón de toneladas

Los datos de la plataforma Sio Granos –correspondiente a los canjes de soja nueva con entrega a partir de abril de 2020– muestran que la mayor parte de las operaciones de canjes de soja nueva se realizaron en un rango de 230 a 250 u$s/tonelada.

Luego de las elecciones primarias (PASO), en las cuales la fórmula Fernández-Fernández logró una amplia ventaja respecto del oficialismo (Macri-Pichetto), el volumen negociado de canjes con precio hecho se aceleró de manera notable.

El siguiente escalón de crecimiento se registró con posterioridad a las elecciones generales del 27 de octubre en las cuales Alberto Fernández resultó electo presidente. En esa oportunidad muchos negocios se concretaron a precios muy bajos, lo que indica que algunos proveedores de insumos aprovecharon el factor susto de los productores para hacer buenos negocios.

En situaciones puntuales los proveedores de insumos ofrecieron un plus de precios –con valores mayores a 260 u$s/tonelada– como estrategia de marketing para tentar a los productores a calzar ventas (alternativa que sólo puede ser realizada por empresas que cuenten con una ingeniería comercial profesional).

Además de insumos para la campaña 2019/20 –fertilizantes, semillas, fitosanitarios, etcétera– y en algunos casos también con acopio para el ciclo 2020/21, los canjes fueron también aprovechados por algunos fabricantes de maquinaria agrícola para evitar que se caiga el nivel de ventas en un contexto incierto.

La ventaja de realizar canjes de soja que aún ni siquiera se comenzó a sembrar por insumos o maquinaria son evidentes ante un escenario de incremento de los derechos de exportación por parte del gobierno de Fernández (que asume el próximo 10 de diciembre), siempre y cuando se esté dispuesto a aceptar el riesgo climático.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina