Trigo: el rinde en la zona núcleo está 5 quintales por encima del promedio del ciclo pasado

La cosecha del 48% del trigo de la región núcleo muestra un promedio de 39 qq/ha y podría superar la valla récord de 6 millones de toneladas.

Trigo: el rinde en la zona núcleo está 5 quintales por encima del promedio del ciclo pasado

 A medida que avanza la cosecha del trigo 2019/20 en la zona núcleo, la Bolsa de Comercio de Rosario estima que la campaña estará muy cerca del récord de las 6 millones de toneladas.

El informe de la Guia Estratégica para el Agro de la BCR destaca que la cosecha del 48% del trigo de la región núcleo muestra un promedio de 39 qq/ha, 5 quintales por encima del promedio del año pasado. Y cómo en este ciclo se sembraron 150 mil hectáreas más, la producción triguera podría incluso superar la valla de las 6 millones de toneladas.

El centro sur de Santa Fe es el área más avanzada con la cosecha, solo resta trillar un 20%: "Los números que marcan las cosechadoras siguen sorprendiendo, dejando atrás las bajas expectativas: los rindes promedian 40 qq/ha".

Si bien fue un invierno con muy pocas lluvias, el cultivo arrancó con los perfiles cargados y se hizo pensando en altas productividades: "La excelente fertilización y los controles de enfermedades, se calculan que en promedio se realizaron 2, están teniendo mucho que ver en estos resultados".

En el este de Córdoba se trilló la mitad del área triguera, los rindes están cercanos a los 37 qq/ha. En el norte bonaerense aún no comenzó la cosecha.

La BCR destaca también un abanico de calidades en trigo, ya que el este de Córdoba muestra indicadores negativos: es muy bajo el nivel proteico y el peso hectolítrico.

"Encima también hay reportes de granos chuzos", agrega el relevamiento. En el centrosur de Santa Fe la mercadería proveniente de lotes bien fertilizados, en los que los rendimientos no sobresalen, la calidad es buena. Pero también hay numerosos casos de baja proteína y mercadería que ha quedado en grado 2 por el bajo peso hectolítrico.

MAÍZ Y SOJA

A punto de panojar, el maíz mejoró drásticamente la condición tras las últimas lluvias: "El evento fue fundamental para dejar atrás los signos estrés hídrico que se expresaban hasta la semana pasada".

Sin embargo, los profesionales consultados por la BCR consideran que las reservas aún son ajustadas para afrontar la llegada al período crítico en maíz. "Necesitamos nuevas lluvias a corto plazo", advierten.

Para la soja, el avance de siembra semanal en la región fue de solo 3 puntos por las lluvias. Resta un 7% para terminar con la soja de primera. El norte bonaerense es la zona más atrasada.

Allí, los acumulados de los últimos días detuvieron las tareas. Las emergencias son muy buenas en toda la región a diferencia del año pasado, que debieron resembrarse 400 mil ha. Alertan por Megascelis, está presente en todo el centro sur de Santa Fe y al este de Córdoba. También hay reportes de isoca bolillera.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina