Nuevo mercado agroganadero: Cómo avanza el “traslado histórico” de Liniers a Cañuelas.

Destacan que la nueva ubicación garantiza a los productores reducir sensiblemente los costos logísticos y de transporte.

Nuevo mercado agroganadero: Cómo avanza el “traslado histórico” de Liniers a Cañuelas.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, recorrió los avances en las obras de las nuevas instalaciones del Mercado concentrador de hacienda en Cañuelas.

Con 30 hectáreas y una ubicación estratégica sobre la Ruta 6, el nuevo Mercado fue diseñado con una propuesta integradora y sostenible con foco en la transparencia comercial y el bienestar animal. Se le suma el polo agroganadero comercial con 80 ha.

"Vemos que la obra está avanzando a muy buen paso, es una obra muy importante para la comercialización de hacienda. Es una gran satisfacción ver cómo este traslado histórico está concretándose", afirmó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra y autoridades del Mercado.

Asimismo, el Ministro destacó que "es importante que el Mercado sea accesible, que pueda llegar cualquier productor de cualquier tamaño, de diferentes regiones del país y que a partir del libre juego de la oferta y la demanda se forme el precio". Y agregó: "Es el sistema que en la Argentina da resultado, los productores ganaderos venden su hacienda conociendo el valor de referencia, sabiendo cada mañana cuando se levantan en las diferentes categorías cuánto vale estimativamente el ganado que tiene en su campo".

Por su parte, Silveyra subrayó que "hace más de 50 años que se viene tratando de trasladar el mercado concentrador de Liniers fuera de Capital Federal y nosotros desde hace cuatro años estamos trabajando para lograrlo. El Estado Nacional, ya le transfirió a la Ciudad el predio de Mataderos, nosotros como Ministerio hemos cumplido nuestro rol de acompañar tanto a los consignatarios de hacienda como al Gobierno de la Ciudad para que el traslado se cumpla, siempre resguardando que haya un mercado concentrador con precios de referencia".

Esta nueva ubicación garantiza a los productores reducir sensiblemente los costos logísticos y de transporte. Al evitar el ingreso de los camiones a la ciudad de Buenos Aires, se descomprimirá drásticamente el tránsito, contribuyendo así mismo, al ahorro de combustible y a la reducción de emisión de gases.

El nuevo Mercado Agroganadero se complementará con un Polo Agroganadero Comercial (PAC), que promoverá la radicación de empresas afines a la actividad agropecuaria con lotes comerciales, logísticos e industriales de 2.000 a 10.000 m2.

Fuente: Agricultura

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina