Los Cultivos podrían enfrentar los meses más exigentes del verano sin grandes aportes de humedad.

La Bolsa de Comercio de Rosario señala en un reciente informe que un sistema frío lastimó al sector productivo y no remedia la falta de agua

Los Cultivos podrían enfrentar los meses más exigentes  del verano sin grandes aportes de humedad.

Parte del centro y norte de La Pampa y Córdoba, junto al norte de Santa Fe y una pequeña porción del este entrerriano recibieron 15 a 30 mm en los últimos 6 días. El paso de los frentes fríos deja decepción y gran preocupación en el sector.

Un informe de la Guia Estratégica para el Agro de la BCR advierte que la variabilidad en la distribución geográfica de las lluvias sigue poniéndose en evidencia. 

Del jueves 29/11 al martes 3/12, el ingreso de dos sistemas frontales fríos a la región solo dejó lluvias de 15 a 30 mm en el 9% de la Región Pampeana.

"El escaso volumen y la falta de reservas hídricas generan gran preocupación en el sector", destacan. Los indicadores de gran escala del océano Pacífico y el Atlántico señalan que no habrá aportes de humedad extra durante la campaña gruesa argentina. "Esto agrava aún el riesgo de los cultivos para enfrentar los meses más exigentes del verano", agregan.

“Fueron 40 minutos de agua y piedra”, comentan en Hernando, Córdoba, sin salir de la sorpresa por la violencia con la que se batió la tormenta. Tambien hay reportes de Daño en Río Cuarto. Este fin de semana lluvias muy puntuales acompañadas de granizo estuvieron presentes en las principales provincias productoras.

En Santa Fe le tocó a Villa Cañas, en Entre Ríos, Santa Elena y Crespo. En Buenos Aires, la tormenta cargó sobre Pergamino y Ramallo. El aspecto de los maíces deshilachados es descorazonador. Estas son, entre otras, las localidades golpeadas, en las que aparte hubo daños sobre silos y casas.

Ahora se esperan algunas lluvias más para la próxima jornada. Córdoba podría seguir sumando milímetros pero se tratarían de lluvias inferiores a los 15 mm. Lo mismo se espera para La Pampa. Buenos Aires volvería a quedar por fuera, con solo algunos registros puntuales.

Entrar sin buenas reservas hídricas a enero es una amenaza seria a los rindes de maíz temprano y soja, tanto la de primera como la de segunda. Sí las lluvias mantienen este comportamiento en los próximos quince días, habrá efectos negativos en el volumen de cosecha gruesa 2019/2020.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina