Sorpresa sanitaria: planean recusar la restricción rusa al ingreso de carne argentina

Este miércoles se conoció que cinco frigoríficos locales están restringidos de exportar a ese país por la presencia de ractopamina.

Sorpresa sanitaria: planean recusar la restricción rusa al ingreso de carne argentina

Este miércoles retumbó fuerte la noticia de la restricción de importación, que imponía el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor), a cinco frigoríficos argentinos al ingreso de carne vacuna. La medida fue tomada por el ente sanitario de ese país por detectar la presencia de ractopamina en carne enviada desde Argentina, un químico que se utiliza para promover el crecimiento de la masa muscular en los animales.

Ante la novedad, fuentes oficiales del Senasa reconocieron que causó mucha sorpresa el químico encontrado. Un veterinario especializado en productos veterinarios del Servicio sostuvo que es una sustancia que se usa para “inflar” los músculos de los animales (engorde “artificial” y rápido) y que comúnmente es utilizado en porcinos más que en bovinos.

“El animal lo elimina muy rápido de su organismo, no dura más de 12 horas en él. No resulta nociva para el humano, cuando consume la carne. Hay otras sustancias, de la misma familia de la ractopamina,  si son peligrosas y están especialmente prohibidas”, detalla el experto. 

Entre las próximas acciones, comentan desde el Servicio, este viernes sucederá una videoconferencia de autoridades técnicas del Senasa con sus pares rusos. Como parte de esto, también se involucrará al embajador ante la Federación Rusa, Ricardo Lagorio, muy interesado en que se mantengan en pie los mercados que se lograron habilitar.

Asimismo, se analiza plantear una queja formal ante las exigencias sanitarias pocos consistentes. Como parte de esta acción, también se demandará a los rusos la visita para habilitar otras plantas frigoríficas pendientes de habilitación en Argentina.

Desde el Senasa destacan que se están enviando cientos de contenedores  de carne y que aparezcan problemas puntuales no resulta significativo. Sobre todo, porque la autoridades rusas no descartan extender este veto a todas las importaciones de carne argentina. Finalmente, esto no debería afectar todo el comercio de carne con ese país, afirma desde el Servicio argentino. 

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina