Desde la industria de la carne niegan que haya un aumento del 40% de los precios.

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes señaló que no se espera un incremento en el precio de la carne. Además, destacaron una importante faena de hembras que alcanzó el 47%

Desde la industria de la carne niegan que haya un aumento del 40% de los precios.

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA) mostró su informe correspondiente al mes de noviembre donde destacó la faena de 1215 millones de cabezas. Desde la entidad señalaron que fue el quinto mejor mes de noviembre en los últimos 40 años. Además, descartaron los rumores de que la carne aumente un 40% en los próximos días.

El presidente de la entidad, Miguel Schiaritti manifestó: “Refutamos la versión de que va a haber aumentos del 40% en los próximos días”. En este sentido, argumentó que no se justifica bajo ningún punto de vista, debido a que el salario medio ha perdido el 13% del poder adquisitivo.

En lo que respecta a la faena, Schiaritti manifestó que fue la más importante de los últimos años. Los reportes señalaron que se faenaron 1,215  millones de cabezas, de las cuales el 47% fueron hembras.

Ante esta situación, el presidente de CICCRA manifestó: “La faena de hembras sigue siendo un gran problema. Vamos a tener un faltante de terneros importantes porque son casi 500 mil madres que no van a estar y por lo tanto vamos a tener 400 mil terneros menos”.

El informe señala que se faenaron 570,7 mil hembras, es decir 38,6 mil cabezas más que en noviembre del año pasado (+7,3% interanual). Por su parte, se faenaron 644,2 mil machos, lo que arrojó una expansión de 7,8% anual (+46,5 mil machos).

Ese total de noviembre se integró con 104,3 mil novillos (-50,4% anual; -106,2 mil cabezas) y 519,2 mil novillitos (+41,2% anual; +151,8 mil cabezas). “La importancia relativa de los novillos en la faena total descendió a 8,6% y la de los novillitos llegó a 42,7%”, detalla el informe.

En lo que respecta al consumo interno de este mes, se entregaron en el mercado interno 2,084 millones de tn r/c/h. Esta cifra significó  227,1 mil tn r/c/h menos que en enero-noviembre del año pasado. El informe destaca que el mercado interno habría absorbido 73,0% del total producido lo que transcurrió del año.

Desde CICCRA señalaron que las exportaciones habrían ascendido a un máximo histórico de 769 mil tn r/c/h de carne vacuna en los primeros once meses de 2019, suponiendo que la gran performance exportadora de los últimos meses se prolongó durante noviembre. Por su parte, Schiaritti manifestó que en caso de aplicar retenciones a la exportación de carne, se les quitaría “poder de compra” a la industria frigorífica exportadora”.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes