Vicentín entró en cesación de pagos: anunció que inicia un “proceso de reestructuración” de pasivos

Vicentín S.A.I.C, uno de los principales grupos agroindustriales argentinos, entró en cesación de pagos al no poder afrontar compromisos asumidos con productores agropecuarios.

Vicentín entró en cesación de pagos: anunció que inicia un “proceso de reestructuración” de pasivos

La compañía de capitales argentinos envió hoy un comunicado en el cual expresó que “ha iniciado un proceso de reestructuración de pagos a partir de una situación de estrés financiero que afecta actualmente a la empresa”.

“Vicentin lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva en el país en los últimos 10 años; esas inversiones efectuadas en sus plantas de molienda, biodiesel, etanol y en los puertos para promover la logística operativa han tenido un correlato positivo en el aumento significativo de las toneladas de molienda y exportación, pero se han visto negativamente afectadas por un contexto de crisis recurrentes, aumento de tasas de financiamiento, cierre de mercados y el incremento permanente del costo argentino”, señaló la empresa.

“Estamos evaluando distintas alternativas y trabajando para poder cumplir los compromisos adquiridos; somos una empresa familiar que ha crecido y generado oportunidades a partir del apoyo de sus trabajadores. proveedores y de las entidades financieras que en distintas etapas han acompañado y apoyado a la empresa, confiamos en continuar contando con ese apoyo para resolver de manera exitosa la circunstancia que nos toca transitar”, añadió.

Vicentín SAIC cuenta con una deuda bancaria de 23.355 millones de pesos –la mayor parte de la cual corresponde al Banco Nación– que se encuentra en situación 1 (sin problemas). No tiene hasta el momento cheques rechazados por falta de fondos.

Si bien el negocio principal del grupo reside en la industrialización y exportación de commodities agrícolas, también tiene unidades de negocios en algodón, hilandería y tejeduría; jugo concentrado de uva y vinos; acopio y exportación de miel; feedlot y frigorífico bovino; y lácteos.

Vicentín recurre al mercado local para tomar financiamiento dolarizado orientado a contar con recursos para originar granos. La última emisión la realizó el 21 de marzo de 2019 con Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por 45 millones de dólares a una tasa fija del 4,0% anual y Valores de Deuda Fiduciaria Subordinados por otros 5,0 M/u$s a una tasa fija del 5,5%.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes