Investigadores desarrollan la producción de un mineral a través de los residuos del arroz.

Investigadores del INTI evaluaron la posibilidad de obtener sílice amorfa desde las cosechas y cascarillas del arroz. Esta sería una oportunidad para suplantar importaciones en la industria alimenticia.

Investigadores desarrollan la producción de un mineral a través de los residuos del arroz.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial investigó la posibilidad de obtener el mineral Sílice Amorfa desde los residuos del arroz. Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad, debido a que la industria alimenticia hoy importa este elemento.

Desde el INTI señalaron que a partir del rastrojo poscosecha y las cascarillas de arroz, se obtiene la materia prima para obtener este mineral. Según los datos relevados, Argentina importa el 100% de  este mineral que se utiliza en la industria alimenticia.

El Sílice Amorfa es un mineral utilizado también por la industria farmacéutica. De esta manera  se busca reutilizar desechos. En este sentido, desde el INTI señalaron que estos residuos no son aprovechados.

Por este motivo, Julián Baccaro fue becado para para conformar un equipo de investigación. En la actualidad, los desechos son la misma cantidad que el arroz cosechado. En este caso, las empresas queman los residuos perjudicando el medio ambiente.

“Este desarrollo tendrá un fuerte impacto en la economía regional, ya que hablamos de una de las actividades económicas más significativa para el Noreste Argentino”, sostuvo Baccaro. Otro uso de la cascarilla es la de alimentos para el sector avícola.

Oportunidad para un nuevo producto nacional

Según el INDEC en 2018, Argentina demanda 6.800.063 toneladas anuales de este mineral.  Por este motivo, se espera que sea un crecimiento importante para el sector y una mayor optimización del uso del arroz.

Al respecto, el analista de INTI destacó que: “se ha probado que es posible obtener un producto sustituto de un bien que hoy debemos importar,  con la ventaja que proviene de una fuente renovable y que en su proceso de obtención se genera energía factible de ser aprovechada”.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes