Confirmado: oficializan una baja de las retenciones para 2 millones de cueros

El Gobierno formalizó hoy en el Boletín Oficial la baja de las retenciones para la exportación de 2 millones de cueros bovinos. La medida, había sido reclamada por productores ganaderos y la industria frigorífica desde la Mesa de las Carnes que venía solicitando, en rigor, una quita total de las retenciones.

Confirmado: oficializan una baja de las retenciones para 2 millones de cueros

 Sin esa última posibilidad por el rechazo de la industria curtidora que se ve beneficiada por el desacople de altas retenciones efectivas (por más que en lo formal son del 5 y el 10%), para la cadena de la carne ahora se abrió ese cupo de exportación. En el sector venían quejándose por el bajo valor del cuero frente al mercado internacional. Unos 2 millones de cueros se trata de un 8% del volumen.

En los considerandos, el decreto oficial, que lleva el número 847 y tiene las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere; el ministro de Producción, Dante Sica, y el ministro de Hacienda Hernán Lacunza, se destaca que "que la carga tributaria que pesa sobre las exportaciones de dichos productos ha generado una importante contracción en el sector pecuario y una pérdida de competitividad del cuero argentino en los mercados externos".

Según la norma, la desgravación tendrá vigencia entre mañana y el 31 de diciembre de 2021. "Desgrávase, desde la entrada en vigencia de esta medida y hasta el 31 de diciembre de 2021, del Derecho de Exportación (D.E.) fijado en el Anexo XIII del Decreto Nº 1126 del 29 de diciembre de 2017 y sus modificatorios, a las operaciones de exportación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) detalladas en el ANEXO I (IF-2019-104747458-APN-SSMA#MPYT), forma parte integrante del presente decreto", señala el texto. Al respecto, en el anexo hay diversas posiciones que tienen que ver con distintos cueros. Después el decreto remarca que la rebaja se aplicará a 2 millones de cueros.

Para el Gobierno, por la situación de este sector "resulta necesario establecer un tratamiento acorde a las necesidades del mercado de cueros que permitan mejorar sus niveles de exportación y su competitividad".

Si bien el decreto dice que la desgravación entra en vigencia al día siguiente de su publicación, aclara que el Ministerio de Agricultura y la AFIP "dictarán las medidas necesarias para la aplicación del presente decreto".

Por otra parte, se precisa que la medida "se aplicará sin perjuicio del Derecho de Exportación (DE) que resulte de lo establecido por el Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y sus modificaciones". Este último es el decreto que en septiembre de 2018 fijó una retención de 3 y 4 pesos por dólar exportado que hoy equivale a un 5% en los cueros.

Vale recordar que, según los productores y la industria frigorífica, están transfiriendo unos US$100 millones a las curtiembres por las retenciones.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes