Altura del río Paraná: que se puede esperar para los próximos meses.

Una bajante histórica afecta al caudal de la principal hidrovía de la Argentina, clave para el traslado de la cosecha.

Altura del río Paraná: que se puede esperar para los próximos meses.

La Oficina de Riesgo Agropecuario repasó la evolución hidrológica actual y la perspectiva para los próximos meses de los rios Paraná y Paraguay.

Tomando datos del Instituto Nacional del Agua (INA), desde ORA destacan que en el Litoral, cuenca del río Uruguay y cuenca del río Iguazú se esperan lluvias normales. Por otro lado, en la cuenca del río Paraguay y en la alta cuenca del río Paraná en Brasil se prevén lluvias normales a subnormales.

Este pronóstico se debe a que la mayoría de las señales atmosféricas que afectan a la cuenca del Plata se encuentran en un estado neutral.

En tanto, durante el trimestre (diciembre-enero-febrero) se registraría un gradual retorno a una situación normal, desde el actual escenario predominante de aguas bajas. Podrían registrarse pulsos normales de repunte en el río Iguazú y en el río Uruguay durante la segunda mitad del trimestre de interés.

En la siguiente tabla se presenta los pronósticos de niveles medios mensuales para el trimestre de interés, considerando algunas secciones en los cursos del Delta del río Paraná.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

RÍO PARAGUAY: BAJANTE MUY SIGNIFICATIVA

La perspectiva climática actualizada no permite esperar una rápida recuperación, aunque indica la probabilidad de eventos intensos de corta duración, especialmente sobre la cuenca baja del río.

El descenso observado ubica a todos los niveles en la franja de aguas bajas, de la que irían saliendo muy gradualmente durante el trimestre de interés.

TRAMO ARGENTINO DEL RÍO PARANÁ

Dada la perspectiva climática, se espera que durante el trimestre de interés los niveles se mantengan dentro de la franja de aguas bajas, con una gradual recuperación hacia el final del período.

La Figura muestra los niveles actuales en Corrientes (azul) y Paraná (rojo), ambos muy por debajo de las respectivas líneas punteadas (valores medios mensuales).

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe