Fernández anunció que buscarán que la Hidrovía sean gobernadas por “las provincias que las usan”.

“Santa Fe tiene un gran potencial agrícola, ganadero e industrial, pero es parte de toda la Argentina integrada”, destacó el Presidente.

Fernández anunció que buscarán que la Hidrovía sean gobernadas por “las provincias que las usan”.

El presidente Alberto Fernández participó de la ceremonia de asunción del Gobernador (Omar Perotti) y la Vicegobernadora (Alejandra Rodenas) de la provincia de Santa Fe y destacó: "La Argentina no es un lugar en donde hay una zona central y una periferia, es un país en donde todos tenemos que integrarnos".

En este sentido agregó: "Santa Fe tiene un gran potencial agrícola, ganadero e industrial, pero es parte de toda la Argentina integrada", e inmediatamente anunció que "en el proceso de integración y de pensar mecanismos de desarrollo, la Hidrovía tiene que estar gobernada por las provincias que en verdad tienen la Hidrovía y la usan".

La concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay vence en 2021 y ya se está trabajando sobre la nueva licitación. El actual contrato de la Hidrovía, vigente desde 1995, está en poder la firma belga Jan de Nul.

"Desde Nación vamos a ayudar a Omar (Perotti) todo lo que podamos porque es ayudar a los argentinos", comentó Fernández.

El flamante Gobernador de Santa Fe coincidió: "Queremos trabajar en armonia con la Nación, dejar atrás años de desencuentro. Cuando a la Argentina le va bien, a Santa Fe le va mejor".

Perotti se refirió a la importancia de "alentar a la producción y la transformación de materias primas agrícolas" y de "coordinar los programas de lucha contra el hambre".

"Tenemos que mejorar las comunicaciones, que antes eran caminos o rutas y hoy se llaman conectividad", comentó y agregó: "Vamos a trabajar muy duro para que la educación sea el elemento central de la libertad".

"Tenemos buenas tierras, buenos productores y buenos industriales, me crié en el campo y estudié en una ciudad como Rafaela", destacó Perotti y se refirió a la "capacidad emprendedora" de la provincia de Santa Fe y la posibilidad de "formar y cuidar a los talentos" como una necesidad: "Debemos despetar la vocación productiva y emprendedora".

DISCURSO DEL GOBERNADOR OMAR PEROTTI

A continuación las frases destacadas del discurso pronunciado por el flamante titular del Poder Ejecutivo ante la Legislatura santafesina.

·        "Les dijimos a los santafesinos que vamos a despertar al gigante que es nuestra provincia. Cada etapa tiene su tarea y la nuestra es poner de pie a Santa Fe"

·        "Es bien sabido que estamos en medio de una profunda crisis económica y social a nivel nacional, y en esa emergencia los problemas que nos aguardan en Santa Fe son reales, son graves y son muchos"

·        "Esa emergencia se expresa no solo en una mala situación fiscal, sino con niveles de pobreza que avergüenzan en el país y en la provincia. Se manifiesta en el alto desempleo, donde algunas de nuestras regiones, han presentan indicadores que nunca creímos que podían volver. Y por ende en una alta demanda alimentaria, a eso se suma algo de lo que muchos hablamos, lo que consideramos una la emergencia en seguridad".

·        "Creo en la producción y el trabajo.Soy un gringo que creció en el campo, se educó en la ciudad de Rafaela, allí junto emprendedores desde muy pequeños formaron empresas que llevaron el trabajo de nuestra gente al mundo. Una zona donde campo, industria, servicios, educación caminan juntos".

·        "Vamos a despertar la enorme fuerza que tenemos los santafesinos cuando nos amigamos con los santafesinos. Somos un gigante histórico de la producción y del trabajo. Lo hemos sido y lo volveremos a ser. Que lo sepan en todo el país, vamos a convertir a Santa Fe en una provincia ordenada, moderna, para que la gente de trabajo, la gente decente, pueda vivir y prosperar en paz".

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes