La inflación de la “canasta láctea” supera en 25 puntos al promedio general de alimentos a pesar del ajuste del valor de la leche pagado al tambero

Datos oficiales del Indec. El ajuste de precios de la leche pagada al tambero –producto de la recomposición de la producción de leche registrada en los últimos meses– aún sigue sin trasladarse a la góndola.

La inflación de la “canasta láctea” supera en 25 puntos al promedio general de alimentos a pesar del ajuste del valor de la leche pagado al tambero

En el último año, según los últimos datos publicados por el Indec, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 80.0% versus un 54.9 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires.

En el segmento lácteo, las mayores variaciones interanuales correspondieron al queso sardo (+88.5%), manteca (+86.9%), queso pategras (+83.9%), leche en polvo entera (+76.8%), queso cremoso (+70.2%) y dulce de leche (+69.1%).

En tanto el yogur firme (+55.4%) y la leche fresca en sachet (+59.9%) experimentaron las menores variaciones gracias a la exención temporaria del IVA que rige hasta el próximo 31 de diciembre.

Por su parte, en el último año la “canasta cárnica” –integrada por el asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga– mostró una inflación interanual del 55.2%, una cifra que se encuentra en línea con la inflación general en alimentos.

Mientras que los huevos –con alícuota cero de IVA hasta fines del presente mes– registraron un ajuste interanual del 39.8%, el pollo entero experimentó un alza del 61.2% en el período.

La canasta de productos farináceos básicos en la ciudad de Buenos Aires experimentó un aumento promedio interanual de precios de 46.9%, buena parte del cual se debe al hecho de que la harina de trigo (con un ajuste interanual del 30.6%), los fideos secos (+31.6%) y el pan francés (+46.1%) se encuentran exentos de IVA. Las galletitas dulces y de agua –que no están exentas de IVA– registraron una variación del 72.9% y 59.2% respectivamente.

El pan de mesa industrial registró un ajuste interanual del 47.5%, lo que indica que en ese producto la posibilidad de trasladar aumentos de costos continúa restringida por una caída sustancial de la demanda.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes