Chemes: “Los productores están preocupados y nerviosos”

El nuevo presidente de CRA, Jorge Chemes señaló que esto se da por la incertidumbre. Además, destacó que esto hace que se frene la producción.

Chemes: “Los productores están preocupados y nerviosos”

El productor tambero Jorge Chemes fue elegido como nuevo presidente de CRA. En diálogo con Agrofy News, abordó los temas de coyuntura y cuáles serán los desafíos que le esperan. Además, detalló que el presente de los productores es de preocupación porque no se sabe hacia a dónde apunta el nuevo gobierno.

En este sentido, Jorge Chemes sostuvo: “Los productores están preocupados y nerviosos, sobretodo cuando existen estas situaciones, porque no invierten y no toman decisiones para seguir produciendo”. Además, agregó que se paran las máquinas y no es bueno para el productor ni para el país.

Por su parte, señaló que este tipo de situaciones generan un estado de ansiedad preocupante, que es lógico de cuando no se sabe dónde se está parado y no se sabe qué hacer. En cuanto a la relación con el nuevo gobierno, Chemes comentó: “Estamos viendo con preocupación porque no tenemos información de hacia dónde se va a apuntar y siempre ronda el fantasma del incremento de las retenciones y esto preocupa”.

El nuevo presidente de CRA argumentó que la situación financiera del productor no da para tener una mayor carga impositiva. Chemes confirmó a Agrofy News que tuvieron comunicación con el ministro Luis Basterra, pero que solo fueron protocolares y de felicitaciones. 

Cabe destacar, que este jueves la Mesa de Enlace envió una carta al nuevo ministro para coordinar una reunión y poder trabajar en conjunto. Ante esta situación, Chemes aseguró: “Estamos expectantes por las medidas que se van a anunciar y atentos a abrir el diálogo con funcionarios, para hacerles ver cuál es la problemática que está teniendo el sector en estos momentos”.

En relación al presente de los productores, el titular de CRA detalló que hay muchos sectores que la están pasando mal, sobre todo aquellos que no tienen un “mercado institucionalizado” y que no han sido tenidos en cuenta por el gobierno anterior. 

“Si vamos a analizar quien esta mal, te diría que las economías regionales están muy mal: tambos, vitivinicultura, manzana, citrus, arroz, arándanos, hortícola, entre otras”, argumentó Chemes. Además, explicó que estos sectores requieren un apoyo financiero para recuperarse de la descapitalización y del endeudamiento.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones

29/07/2025

Histórico. Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29/07/2025

El trigo se está negociado a precios de cosecha cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento