Las región centro sigue inestable pero mejorará con el transcurso de la semana

Luego de un fin de semana con importantes lluvias en localidades de Santa Fe y Entre Ríos, el pasaje frontal se retira del país. La jornada continuará con posibilidad de lluvias débiles pero el clima será estable con el correr de los días.

Las región centro sigue inestable pero mejorará con el transcurso de la semana

Desde las primeras horas del día sábado, se observaron condiciones de mucha inestabilidad sobre gran parte de la región pampeana, pero en particular sobre el centro este de la región. Las previsiones mostraban el desarrollo de tormentas destacadas para el centro norte de Santa Fe y el centro de la Mesopotamia. Sin embargo, en forma sorpresiva, el epicentro de las principales tormentas estuvo desplazado hacia el sur.

Las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, fueron el centro de precipitaciones muy copiosas, tanto que la ciudad de Santa Fe, con 241 mm presentó el registro diario más importante desde 1961. Localidades cercanas a Santa Fe, como Esperanza o Pilar más hacia el noroeste, sumaron entre 260 y 280 mm (datos no oficiales), en tanto que hacia Paraná los registros caen a 200 mm y van disminuyendo el acumulado progresivamente hacia el sur y hacia el este.

Además, se observa que el sistema frontal está saliendo del país. El brazo más activo de la perturbación afecta principalmente territorio paraguayo y la provincia de Misiones. Sobre gran parte del norte del país prevalecen coberturas de nubes bajas, al tiempo que una perturbación menor, con nubes algo más desarrolladas deja algunas lloviznas en el noreste cordobés y las vecindades del centro de Santa Fe.

Durante el resto del día, el resto del pasaje frontal seguirá afectando con algo de nubosidad las provincias del centro, con baja probabilidad de lloviznas, las cuales pueden avanzar sobre la provincia de Entre Ríos durante la tarde. El extremo noreste de Corrientes y Misiones, aún pueden sumar lluvias algo más importantes, aunque hacia el mediodía esta actividad tenderá a disminuir.

Se espera que las próximas jornadas se presenten mayormente estables, con pasajes de nubosidad, pero en general libres de precipitaciones. Una situación con mayor inestabilidad y el posible regreso de las precipitaciones a la franja central del país se daría el fin de semana.

Fuente: CCA para Agrofy News

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones

29/07/2025

Histórico. Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29/07/2025

El trigo se está negociado a precios de cosecha cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento