Altas temperaturas: cuidados para proteger al ganado del estrés calórico.

Especialistas del INTA detallaron pautas para que la humedad y la temperatura no afecte el rendimiento de los rodeos, destinados a carne y leche.

Altas temperaturas: cuidados para proteger al ganado del estrés calórico.

Durante los meses estivales, la nutrición, fertilidad y bienestar de los animales se puede ver alteradas por las altas temperaturas. Estas condiciones generan un estrés en el ganado provocando una merma en su rendimiento. 

En caso de no tomar los recaudos pertinentes, el estrés puede provocar la muerte del animal. Por este motivo, el INTA desarrolló una herramienta que permite monitorear el índice de temperatura y humedad (ITH) en tiempo real. 

La especialista del INTA Rafaela, Laura Gastaldi señaló: “Cuando la temperatura del ambiente supera los 25 °C y la humedad alcanza el 50 %, durante períodos de tiempo prolongados (olas de calor), los animales se estresan, pierden bienestar y reducen la producción de leche”.

La temperatura no es el único factor que afecta al animal, también, es importante tener en cuenta la acción del viento, la humedad relativa, las precipitaciones, la velocidad del viento y el nivel de radiación solar, entre otros.

DATOS SOBRE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS

·        Humedad relativa acentúa las condiciones adversas de las altas temperaturas y complican la efectividad en la disipación de calor por sudoración y respiración en el ganado.

·        Si la humedad del aire es baja –zonas cálidas y secas–, la evaporación será rápida.

·        Si la humedad es elevada –zonas cálidas y húmedas–, la evaporación será lenta y, por lo tanto, se reduce la pérdida de calor y se altera el equilibrio térmico del animal. 

·        El viento ayuda a reducir los efectos del estrés por calor y mejora la evaporación.

Para analizar en qué situación se encuentra el ganado, el INTA desarrolló una herramienta que monitorea el ITH permite al usuario consultar, a partir de la estación meteorológica automática (EMA) deseada o de un determinado punto en el mapa (latitud y longitud), el índice de temperatura y humedad de los últimos dos días (incluye el actual).

PREVENIR EL ESTRÉS

En el caso de los establecimientos de engorde a corral, el técnico del INTA aconsejó administrar entre el 30 y 40 % de la ración a la mañana y el resto a la tarde para desacoplar el pico de calor metabólico del animal con el pico de calor ambiental. Además, señaló garantizar la inocuidad del alimento.Para minimizar los efectos del estrés calórico, el especialista del INTA Balcarce  Matías Gómez Chayer, recomendó: “Evitar las dietas fibrosas –menos digestibles– respecto de las que contienen grano, debido a que la restricción al consumo y/o el agregado de fibra disminuyen la producción de calor del animal”.

Por otra parte, el técnico recomendó brindarles sombra a los animales ya sea con medias sombras, techos, entre otros. “ La sombra proporcionada por árboles es una de las más efectivas, ya que no sólo disminuye la radiación, sino que produce menor temperatura del aire por la evaporación desde las hojas”, concluyó Chayer.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis

29/07/2025

Carbap le reclamó a Kicillof una baja de impuestos y pidió aliviar la carga fiscal provincial

29/07/2025

Disminuyeron las exportaciones de carne vacuna en el primer semestre del año

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones