MAÍZ: FIRMAN ACUERDO DE SALDO EXPORTABLE DE LA COSECHA 2010/2011

El saldo exportable se acordó en 5 millones de toneladas y las operaciones de exportación podrán efectivizarse a partir del 15 de febrero de 2011.

El saldo exportable se acordó en 5 millones de toneladas y las operaciones de exportación podrán efectivizarse a partir del 15 de febrero de 2011.
El saldo exportable de maíz para la cosecha 2010/2011 quedó acordado en 5 millones de toneladas durante una reunión realizada entre el Poder Ejecutivo Nacional y las empresas exportadoras en la Secretaría de Comercio Interior.
 
Del encuentro participaron el presidente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), Juan Manuel Campillo; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís; María Cristina Menéndez por la Dirección general de Aduanas y el director ejecutivo del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Alberto Rodríguez, representado a las empresas exportadoras.
 
En la reunión también se coordinó la participación de todos los actores, públicos y privados, en los distintos monitoreos que se realizarán con el fin de una futura apertura de cupos de exportación que amplíen el saldo exportable.
 
La ONCCA efectuará los controles y las correspondientes autorizaciones bajo la modalidad de ROE VERDE 365. Las operaciones de exportación comprendidas dentro del acuerdo sólo podrán efectivizarse a partir del 15 de febrero del año próximo.
 
El precio del cereal, tanto para la compra al productor como para la venta al mercado interno, será el publicado por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca el día hábil anterior al de la fecha de facturación.
 
Fuente: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza