Falta de agua en maíz: hay regiones que ya perdieron un 20% del rendimiento

La Bolsa de Comercio de Rosario alertó por la faltante de agua para el cultivo y señaló que se necesitan de 100 a 200 milímetros. En zonas de Buenos Aires, la pérdida de rendimiento es importante.

Falta de agua en maíz: hay regiones que ya perdieron un 20% del rendimiento

El maíz de primera atraviesa un momento importante para el desarrollo de la planta y está sufriendo la faltante de agua.  Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que en pleno período crítico el maíz de la región núcleo necesita lluvias de 100 a 200 milímetros.

Por su parte, esta condición está generando pérdida en el rendimiento. “En Pergamino ya se calcula una pérdida de hasta 20 % de rendimiento sobre suelos de menor calidad”, aseguró el informe de la BCR.

Durante la jornada del viernes se esperan lluvias por lo que serán definitorias para el rinde. En lo que respecta puntualmente al maíz temprano, detallaron que el cultivo se encuentra en la cuerda floja.

Según los datos recabados por la Guía Estratégica para el Agro, sur de Santa Fe, parte del norte bonaerense y este cordobés necesitan más de 140 mm para cubrir las necesidades de la etapa crítica del cultivo. En este sentido, alertaron: "Si llueve pueden rendir 90 a 100 quintales, pero sino, caerán a 50 o 60 qq/ha”.

El 92% de la región muestra necesidades mayores a los 100 mm , restan 15 días para cubrir la demanda del cultivo en su etapa definitoria. En la localidad de Pergamino ya se calcula una pérdida de hasta 20 % de rendimiento sobre suelos de menor calidad. 

Desde la BCR señalaron que según como llueva los próximos días se define el maíz, si caen definitivamente sus rindes o sigue con posibilidades. Hay zonas con posibilidades pero otras están en estado crítico y hay daños irreversibles en cuanto a rendimiento.

Soja

El informe de GEA detalló que las últimas tormentas salvaron los cuadros sembrados con soja de segunda en las últimas semanas. Por su parte, se destacó que hay muchas áreas como el norte bonaerense y Córdoba con cuadros sembrados que siguen muy comprometidos. 

“Los cultivos emergieron, pero hay pérdidas de plantas”, explican los técnicos. La soja de primera no se la nota demasiado afectada por la escasez de agua, pero les cuesta cerrar el entresurco, concluyen desde la BCR.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias

01/04/2025

Entraría en quiebra apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor

01/04/2025

Cultivos qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años

30/03/2025

Empresario ganadero cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

30/03/2025

Inteligencia artificial al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos

30/03/2025

Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolas

30/03/2025

Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial