La Sociedad Rural pide más incentivo a la producción y menos impuestos
Las retenciones volvieron a disparar alarmas en el sector agropecuario. Se vuelve a instalar el debate sobre los porcentajes y las segmentaciones según el volúmen, cantidad de hectáreas y diversidad de actividades.

Con la aprobación de la Ley de Emergencia Económica, se unificó el rechazo del campo hacia las nuevas medidas que implican un aumento del 33% a las retenciones. La relación distante entre el agro y el gobierno nacional parece no tener vuelta atrás. «Nosotros planteamos que en lugar de poner más impuestos, nos desafíen en tratar de producir más. Sería una negociación donde gane el estado, el productor y la sociedad en su conjunto», dijo Tomás Layus. El Presidente de la Sociedad Rural Rosario estima que la producción caerá y los insumos serán mas costosos, pero admite la confianza en Nación para que todo se revierta.
«En la ganadería, en materia de políticas el gobierno anterior fue positivo porque se ha exportado a niveles desde hace 50 años atrás sin faltar internamente. Hoy la paleta está diversificada, llegamos a las 800 mil toneladas de carne y con estas trabas, no se pueden cumplir las metas. El campo genera dólares, el país también y no entendemos a donde va este gobierno» manifestó Layus.
«Como país nunca hemos pensado en una economía de mediano y largo plazo. Hemos pasado por distintas crisis y volvemos a lo mismo. Creo que es un mal endémico que tiene Argentina pero ojala en esta nueva etapa se pueda reacomodar. Si bien no comparto muchas cosas con este gobierno y tengo dudas por lo que ha pasado, le daremos crédito a esta nueva administración…La nota completa: https://radiocut.fm/audiocut/ing-tomas-layus-en-region680/
Fuente. 341 Media