Los productores bonaerenses podrían llegar a ser los únicos que paguen Ingresos Brutos en 2020

Con respecto la situación presente en las otras dos grandes jurisdicciones agropecuarias argentinas: Córdoba y Santa Fe. En 2020, si se aprueba el proyecto de Ley Impositiva de la provincia de Buenos Aires diseñado por el equipo económico del gobernador Axel Kicillof, los productores bonaerenses serán los únicos de las tres grandes jurisdicciones agropecuarias argentinas que abonarán Ingresos Brutos.

Los productores bonaerenses podrían llegar a ser los únicos que paguen Ingresos Brutos en 2020

A partir de la suspensión del “Consenso Fiscal” establecida por el presidente Alberto Fernández –que procedía a instrumentar una reducción progresiva del impuestos sobre los Ingresos Brutos– la propuesta de Kicillof contempla para 2020 replicar las alícuotas vigentes en el presente año, que, en caso del sector agropecuario, es del 0,75%.

En lo que respecta a la provincia de Córdoba, a comienzos del presente mes de diciembre la Legislatura aprobó la Ley Impositiva 2020 por medio de la cual se estableció la exención del pago de Ingresos Brutos a las actividades primarias. La norma fue promulgada el pasado 20 de diciembre y, por ende, ya está vigente.

En cuanto a la provincia de Santa Fe, el proyecto impositivo 2020 diseñado por los técnicos del gobernador Omar Perotti –enviado hoy jueves a la Legislatura local– contempla mantener la exención de Ingresos Brutos para las actividades primarias.

El proyecto santafesino, en cambio, sí aplicó un ajuste a la alícuota de Ingresos Brutos correspondiente a la industria procesadora de granos, que pasa del 1,50% presente en 2019 a un 2,0% en el proyecto impositivo 2020, salvo en el caso de las industrias que están en manos de cooperativas, donde la alícuota permanece en el 1,5%.


Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis