Kicillof le planteó al campo desarrollar una agenda en común

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantuvieron un encuentro con pequeños y medianos productores. La reunión se llevó a cabo en el Parque Pereyra Iraola y los productores manifestaron sus pedidos y escucharon al gobernador.

Kicillof le planteó al campo desarrollar una agenda en común

En este sentido, Kicillof destacó que los encuentros permiten hacer una introducción a las políticas de gobierno que van a ser parte de la “agenda para el sector agropecuario” vinculada al trabajo y la producción. “Pretendemos hacer una agenda común, no implementando las políticas unilateralmente sino generando diálogos y un trabajo articulado entre el Estado y el sector”, manifestó el gobernador

Además, sostuvo que quieren una provincia que se reactive y que desarrolle su tejido productivo. “Si no tenemos producción, no tenemos provincia”, argumentó el gobernador. 

El ministro Rodríguez señaló que la agenda vinculada al sector agropecuario es muy amplia e incluye temas que van desde la educación rural, la conectividad, los caminos rurales, la producción, las tecnologías disponibles, hasta las formas de comercialización, el asociativismo, etc". Por su parte, Kicillof  concluyó: “Las organizaciones de la sociedad y de cada uno de los sectores deben ser protagonistas en el diseño y la implementación de las políticas”.

El gobernador sigue de reuniones con productores. Este lunes, luego del mediodía mantendrá un encuentro con representantes de Federación Agraria en La Plata. Los productores plantearán su mirada sobre el aumento del inmobiliario rural y las retenciones. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

31/07/2025

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

31/07/2025

El Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotas

31/07/2025

Maquinaria agrícola qué dicen los empresarios sobre la importación de equipos usados

31/07/2025

Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar premios que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

31/07/2025

El consumo de lácteos no mejora y se concentra en productos más baratos

31/07/2025

Lluvias sobre toda el área agrícola mejoraron la oferta hídrica para el trigo

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones