El Mayor nivel de actividad frigorífica en 10 años

La faena durante 2019 crecio 10,6 por ciento respecto a 2019. La producción de carne creció 18 por ciento en forma interanual. Subieron 47,9 por ciento las exportaciones; el consumo interno bajó 9,4 por ciento.

El Mayor nivel de actividad frigorífica en 10 años

 La economía argentina ha transitado los últimos años por un proceso recesivo que sólo tuvo excepciones en determinados rubros. Uno de ellos es el frigorífico que, luego de transitar un período de alta capacidad ociosa, durante 2019 logró el mayor nivel de actividad en los últimos 10 años, de acuerdo con un informe de la industria.

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Cicrra), la faena total alcanzó un nivel de 13,88 millones de cabezas y superó en 3,2 por ciento a la registrada en 2018.

La mayor faena de hembras explicó todo el crecimiento de la faena total en 2019, según el informe. El sacrificio de hembras sumó 6,73 millones de cabezas, 10 por ciento más que en 2018. En términos absolutos, esto significo faenar 611 mil hembras más que en 2018.

La vaca se llevó la copa de la liga ganadera 2019

De este modo, la participación de las hembras en la faena total llegó a 48,5 por ciento en el último año, lo que marcó el tercer año consecutivo de incremento de su importancia relativa.

Producción

En 2019, la producción de carne vacuna totalizó 3,122 millones de toneladas res con hueso (tn r/c/h) y superó en 1,8 por ciento al registro de 2018. Fue el quinto volumen más importante de los últimos 24 años, quedando apenas por debajo de las producciones correspondientes también a períodos de liquidación de hembras como fueron 2009, 2007 y 2008.

En 2019 se produjeron 3,122 millones de tn r/c/h de carne vacuna, lo que permitió enviar al mercado 55,9 mil tn r/c/h más que en 2018.

En el mercado interno se habrían entregado 2,290 millones de tn r/c/h durante los últimos 12 meses, lo que implica una reducción con respecto a lo observado en 2018 de 8,5 por ciento anual.

Consumo

En consecuencia, el mercado interno habría absorbido 73,4 por ciento del total producido en el último ejercicio, 8,3 puntos porcentuales menos que en 2018.

En lo que respecta al consumo (aparente) per capita de carne vacuna, en 2019 alcanzó un promedio de 51 kilo/año, lo que representa una caída de 9,4 por ciento respecto a 2018, el equivalente a 5,3 kilo/habitante/año).

Comercio exterior

En cambio, en 2019 las exportaciones habrían llegado a un récord histórico de 831 mil tn r/c/h. El récord histórico permanecía en 1969 con 775 mil tn r/c/h).

La performance de 2019 superó en 269,2 mil tn r/c/h las exportaciones de 2018, lo que representó un crecimiento de 47,9 por ciento anual y 26,6 por ciento del total producido en 2019.

«Llegó a representar el 30,8 por ciento en el cuarto trimestre del año, guarismo comparable al récord que se había alcanzado en 1972, cuando el gobierno de aquel entonces impuso la veda al consumo interno, con el fin de asegurarse mayores exportaciones e ingresos de divisas”, recordaron desde Ciccra

A China se enviaron 374,5 mil tonelda peso producto en los primeros once meses de 2019, es decir 104,3 por ciento más que en enero-noviembre del año previo.

Los “fundamentals” siguen a favor del negocio con China

Los embarques a China alcanzaron una participación de 75 por ciento sobre el volumen total exportado, al tiempo que explicaron la totalidad del crecimiento del volumen exportado desde Argentina a lo largo del año.

Fuente: CICCRA

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado