SE SEMBRÓ CASI EL 50% DEL ÁREA ESTIMADA DE SOJA: CRECE EL TEMOR POR LA FALTA HUMEDAD EN LA PRINCIPAL ZONA PRODUCTIVA DEL PAÍS

Los cultivos implantados en la mayor parte de la región pampeana y de la Mesopotamia están comenzando a sufrir la falta de agua. Si en las próximas semanas no aparece una lluvia abundante y generalizada la cosecha 2010/11 podría resultar comprometida.

A la fecha se habría sembrado un 47,5% de las 18,7 millones de hectáreas previstas de soja, según estimaciones difundidas ayer jueves por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
 
La cuestión es que, a partir de la influencia del fenómeno de “La Niña”, en lo que va del presente mes de noviembre buena parte de las principales regiones sojeras argentinas no recibieron lluvias abundantes y nada indica que el panorama pueda mejorar de manera significativa en las próximas semanas.
 
“Cubierta casi la mitad de la superficie intencionada, el interrogante se traslada hacia las condiciones climáticas futuras, ya que se prevé que la etapa de mayor acción de La Niña se extenderá desde mediados de noviembre hasta mediados de marzo”, apuntó el informe semanal de evolución de cultivos de la BCBA.
 
Las perspectivas agroclimáticas –añade el informe– mencionan probabilidad de lluvias menores a las normales en las zonas este de Chaco y la mayor parte de la región pampeana y de la Mesopotamia.
 
“Lluvias dispersas en volumen y localización geográfica mejoraron moderadamente la humedad de los suelos en el NOA, NEA, centro, norte y sur de Córdoba, el sur de la zona pampeana y el oeste y sudeste de Buenos Aires”, indica el informe de la BCBA.
 
“No obstante, otras regiones comprendidas por el centro-norte de Santa Fe, el norte de la zona núcleo pampeana, centro-este de Entre Ríos, norte de La Pampa y centro-sudoeste Bonaerense no recibieron aportes significativos”, añade. Siembras tempranas ya despliegan una a tres hojas en gran parte de la franja agrícola central del país.
 
Si en las zonas afectadas no se registran aportes abundantes de agua en las próximas semanas –lluvias significativas y generalizadas– difícilmente pueda cumplirse con la estimación preliminar del USDA (que en su último informe mensual estimó para la Argentina una cosecha de soja 2010/11 de 52 millones de toneladas).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias

04/09/2025

En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a precios cuidados

04/09/2025

Paso en falso. Milei firmó un nuevo decreto y "restaura" obligadamente el INTA

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha