SE SEMBRÓ CASI EL 50% DEL ÁREA ESTIMADA DE SOJA: CRECE EL TEMOR POR LA FALTA HUMEDAD EN LA PRINCIPAL ZONA PRODUCTIVA DEL PAÍS

Los cultivos implantados en la mayor parte de la región pampeana y de la Mesopotamia están comenzando a sufrir la falta de agua. Si en las próximas semanas no aparece una lluvia abundante y generalizada la cosecha 2010/11 podría resultar comprometida.

A la fecha se habría sembrado un 47,5% de las 18,7 millones de hectáreas previstas de soja, según estimaciones difundidas ayer jueves por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
 
La cuestión es que, a partir de la influencia del fenómeno de “La Niña”, en lo que va del presente mes de noviembre buena parte de las principales regiones sojeras argentinas no recibieron lluvias abundantes y nada indica que el panorama pueda mejorar de manera significativa en las próximas semanas.
 
“Cubierta casi la mitad de la superficie intencionada, el interrogante se traslada hacia las condiciones climáticas futuras, ya que se prevé que la etapa de mayor acción de La Niña se extenderá desde mediados de noviembre hasta mediados de marzo”, apuntó el informe semanal de evolución de cultivos de la BCBA.
 
Las perspectivas agroclimáticas –añade el informe– mencionan probabilidad de lluvias menores a las normales en las zonas este de Chaco y la mayor parte de la región pampeana y de la Mesopotamia.
 
“Lluvias dispersas en volumen y localización geográfica mejoraron moderadamente la humedad de los suelos en el NOA, NEA, centro, norte y sur de Córdoba, el sur de la zona pampeana y el oeste y sudeste de Buenos Aires”, indica el informe de la BCBA.
 
“No obstante, otras regiones comprendidas por el centro-norte de Santa Fe, el norte de la zona núcleo pampeana, centro-este de Entre Ríos, norte de La Pampa y centro-sudoeste Bonaerense no recibieron aportes significativos”, añade. Siembras tempranas ya despliegan una a tres hojas en gran parte de la franja agrícola central del país.
 
Si en las zonas afectadas no se registran aportes abundantes de agua en las próximas semanas –lluvias significativas y generalizadas– difícilmente pueda cumplirse con la estimación preliminar del USDA (que en su último informe mensual estimó para la Argentina una cosecha de soja 2010/11 de 52 millones de toneladas).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones