JBS RECONOCIÓ PÚBLICAMENTE QUE PUSO EN VENTA TRES PLANTAS INDUSTRIALES EN LA ARGENTINA

La filial local de la compañía brasileña señaló además que transfirió su casa matriz de la ciudad de Buenos Aires a Rosario para "racionalizar costos administrativos".

La compañía brasileña JBS reconoció públicamente que cerró tres frigoríficos en la Argentina y despidió a 1500 operarios en el país.
 
Si bien la noticia fue adelantada el 27 de agosto pasado por Infocampo.com.ar, la compañía a fines de ese mes sólo se limitó a comunicar que estaba evaluando "la venta de algunas de sus unidades de producción en la Argentina".
 
Pero ahora un documento reciente de JBS –la presentación de los resultados consolidados del tercer trimestre de 2010– reconoce por primera vez la decisión de vender las tres plantas (las cuales están localizadas en San José, Entre Ríos; Berazategui, Buenos Aires; y Colonia Caroya, Córdoba).
 
El documento de JBS señala además que transfirió la casa matriz de JBS Argentina de la ciudad de Buenos Aires a Rosario para “racionalizar costos administrativos”.
 
En la Argentina el grupo brasileño JBS planea por el momento quedarse con cinco plantas localizadas en Rosario, Venado Tuerto, Pontevedra, Juárez Celman y Zárate (esta última dedicada a elaborar envases de hojalata para productos cárnicos termoprocesados).
 
Luego de coordinar el proceso de venta (en curso) de la planta industrial que la filial local de JBS tiene en la localidad entrerriana de San José, el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno ahora busca comprador para la unidad de Berazategui.
 
Fuente: FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza