JBS RECONOCIÓ PÚBLICAMENTE QUE PUSO EN VENTA TRES PLANTAS INDUSTRIALES EN LA ARGENTINA

La filial local de la compañía brasileña señaló además que transfirió su casa matriz de la ciudad de Buenos Aires a Rosario para "racionalizar costos administrativos".

La compañía brasileña JBS reconoció públicamente que cerró tres frigoríficos en la Argentina y despidió a 1500 operarios en el país.
 
Si bien la noticia fue adelantada el 27 de agosto pasado por Infocampo.com.ar, la compañía a fines de ese mes sólo se limitó a comunicar que estaba evaluando "la venta de algunas de sus unidades de producción en la Argentina".
 
Pero ahora un documento reciente de JBS –la presentación de los resultados consolidados del tercer trimestre de 2010– reconoce por primera vez la decisión de vender las tres plantas (las cuales están localizadas en San José, Entre Ríos; Berazategui, Buenos Aires; y Colonia Caroya, Córdoba).
 
El documento de JBS señala además que transfirió la casa matriz de JBS Argentina de la ciudad de Buenos Aires a Rosario para “racionalizar costos administrativos”.
 
En la Argentina el grupo brasileño JBS planea por el momento quedarse con cinco plantas localizadas en Rosario, Venado Tuerto, Pontevedra, Juárez Celman y Zárate (esta última dedicada a elaborar envases de hojalata para productos cárnicos termoprocesados).
 
Luego de coordinar el proceso de venta (en curso) de la planta industrial que la filial local de JBS tiene en la localidad entrerriana de San José, el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno ahora busca comprador para la unidad de Berazategui.
 
Fuente: FyO.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias

04/09/2025

En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a precios cuidados

04/09/2025

Paso en falso. Milei firmó un nuevo decreto y "restaura" obligadamente el INTA

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha