Finaliza la ventana de siembra sobre el sur del área agrícola y la demora en las labores impiden incorporar 100 mil hectáreas de soja de segunda

La siembra avanzó 2,1 puntos porcentuales, elevando el área incorporada al 95,3 %. Debido al retraso ocasionado por falta de condiciones al inicio de la ventana de siembra, junto a la tardía liberación de lotes de trigo, no se pudo concretar la superficie prevista de soja de segunda

Finaliza la ventana de siembra sobre el sur del área agrícola y la demora en las labores impiden incorporar 100 mil hectáreas de soja de segunda

 La siembra avanzó 2,1 puntos porcentuales, elevando el área incorporada al 95,3 %. Debido al retraso ocasionado por falta de condiciones al inicio de la ventana de siembra, junto a la tardía liberación de lotes de trigo, no se pudo concretar la superficie prevista de soja de segunda en amplios sectores del sur de Buenos Aires. Bajo este escenario, la estimación de área destinada al cultivo sufre un nuevo recorte de 100 mHa, cayendo a 17,4 MHa para la campaña 2019/20.

A lo largo de la última semana se dio por finalizada la siembra en gran parte del Centro-Norte del área agrícola. Actualmente, la soja de primera cubrió el 96,1% del área prevista. A pesar del progreso intersemanal de 10 puntos porcentuales, aún restan sembrar 461 mHa sobre el norte del área agrícola. Luego de la mejora en la oferta hídrica durante la presente semana, se esperan importantes avances en los próximos días en las zonas NOA y NEA.

Al momento de la presente publicación, la mayor parte del área correspondiente a planteos de primera se encuentra transitando los primeros estadios reproductivos bajo una condición hídrica entre adecuada y óptima. Sin embargo, producto de las altas temperaturas y humedad fueron necesarios los correspondientes controles de plagas y enfermedades en sectores del Centro Norte de Córdoba, Núcleo Norte y el Centro-Este de Entre Ríos. Por su parte, tras la mejora en la oferta hídrica en gran parte del área agrícola nacional, los planteos de segunda consolidan un avance intersemanal de siembra de 4,9 puntos porcentuales. Sin embargo, la estimación nacional se reduce en 100 mHa frente a la imposibilidad de incorporar la totalidad del área antes del cierre de la ventana de siembra en el extremo sur de Buenos Aires.

Con un avance intersemanal de 2,1 puntos porcentuales, ya se cubrió el 95,3% del área proyectada representando 16,5 MHa. La soja de primera y segunda acumulan un progreso de 96,1 y 93,6 % respectivamente.


Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado