Récord: en 2019 llegaron a ingresar al Gran Rosario 9 buques por día

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que en 2019 ingresaron 2.632 buques al Gran Rosario, la cifra más alta en los últimos 20 años. El relevamiento destaca que luego de la sequía del 2017/18, que disminuyó las exportaciones en U$S 8.000 millones, la recuperación del 2018/19 fue clave en el aumento de la actividad portuaria.

Récord: en 2019 llegaron a ingresar al Gran Rosario 9 buques por día

 "El campo y la agroindustria argentina cerraron un aceptable 2019, al no sufrir la producción agropecuaria de la zona núcleo – principal zona productiva de los cultivos de nuestro país – una tremenda sequía como la registrada en el ciclo 2017/18, la peor de los últimos 50 años".

La campaña 2018/2019 alcanzó una producción total de granos de 142 millones de toneladas, siendo un 46% mayor a lo producido en la campaña anterior (97,6 millones).

 

El análisis de la BCR tiene en cuenta la evolución del ingreso de buques de ultramar a las terminales portuarias ubicadas en la zona que va desde Arroyo Seco, a la altura del kilómetro 395,5 del Río Paraná, hasta el kilómetro 465 aproximadamente, en la localidad de Timbúes, durante los últimos veinte años, es decir entre los años 2000 y 2019, sobre la base de la información provista por el Centro Marítimo de Rosario y Alpemar Shipping Agency.

Medida entre puntas, es decir el año 2019 con relación al 2000, la cantidad de buques entrados al Puerto de San Lorenzo aumentó un 69,1% y a las terminales ubicadas en el Puerto de Rosario un 68,8%, por lo que el total de buques para ambos puertos creció un 69%.

El mes que registra el mayor número total de barcos entrados durante el período considerado fue julio de 2019, con 271 unidades. En dicho mes ingresaron 187 barcos al Puerto de San Lorenzo y 84 a Rosario. Esto significa que en una zona de alrededor de 70 kilómetros, en dicho mes entraron a un puerto casi 9 barcos en promedio por día o sea uno cada 164 minutos.

En el año 2019 el promedio mensual de buques entrados al Puerto de San Lorenzo fue de 150 mientras que a la zona de Rosario fue de 69. Es decir que el Puerto de San Lorenzo representó un 68,5% de los ingresos y Rosario el 31,5%. Esta proporción se ha mantenido, si bien con algunas variaciones puntuales, alrededor de esos guarismos durante toda la serie bajo análisis.

 

Si se efectúa el análisis del ingreso de buques por trimestre calendario, se pueden observar los siguientes detalles:

·         El ingreso promedio mensual de buques a nuestra zona, medido entre puntas, se incrementó de 130 a 219, es  decir un 68%.

·         El máximo número de buques ingresados en un primer trimestre fue durante el año 2016, con 611 buques.

·         El máximo número de buques ingresados en un segundo trimestre de la serie fue 750, en el año 2010.

·         El máximo número de buques ingresados en los tercer y cuarto trimestres fue 732 y 668, respectivamente en el año 2019.

El mayor ingreso de buques oceánicos de carga obedeció principalmente a la mayor producción de granos en la campaña 2018/2019. Por otro lado, la bajante del río registrada especialmente a partir del mes de setiembre, permite dos lecturas: por un lado, que, a pesar de las limitaciones en el calado de despacho de los buques producto del menor nivel de agua, el sistema siguió operando bien.

La bajante del rio "probablemente generó el ingreso de algunos buques adicionales, dado que una menor cantidad de carga por buque puede obligar al ingreso de más buques para transportar la carga total disponible, sea de exportación o importación", explicó la BCR.

 

 

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario 

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado