Ciara-CEC presentó ante eurodiputados los alcances de la sostenibilidad agrícola argentina

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), expuso los avances en sostenibilidad agrícola logrados por la Argentina en un seminario realizado ayer lunes en la ciudad de Bruselas.

Ciara-CEC presentó ante eurodiputados los alcances de la sostenibilidad agrícola argentina

 Durante el seminario, organizado por eurodiputados del PSOE español y la Embajada Argentina en la Unión Europea, el presidente de Ciara-CEC presentó los tres pilares de la agricultura sostenible: siembra directa, no-deforestación en el Gran Chaco argentino y el Programa de Carbono Neutro.

Idígoras describió que “la siembra directa que cubre el 93% de la superficie agrícola argentina, logra reducir la erosión de suelos en un 96% y es reconocida como la mejor práctica de conservación agrícola del mundo”.

Luego, según un comunicado difundido hoy por Ciara-CEC, Idígoras explicó las bases del programa Agroideal que la institución que preside desarrolló junto con la Fundación Vida Silvestre y Nature Conservancy, el cual se propone “mapear todo el Gran Chaco argentino y demostrar que la soja no produce deforestación”.

También explicó los alcances del nuevo programa de Carbono Neutro elaborado por las siete Bolsas de Cereales y de Comercio de la Argentina, que es una iniciativa privada que tiene por objetivo relevar ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.

“Ese programa tiene por objetivo posicionar de manera exitosa los alimentos, bebidas y bioenergías certificadas de la Argentina en los principales mercados de exportación ante la relevancia creciente de los estándares ambientales en los canales de comercialización y las góndolas del mundo”, aseguró Idígoras.

“Los tres pilares fueron muy bien recibidos en el Parlamento Europeo, que está discutiendo el nuevo pacto verde europeo que transformará toda su economía en carbono neutro en los próximos 20 años y tendrá impactos para los productos importados en los próximos 3 años con medidas en frontera”, añadió.

 

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado