Trigo: Argentina cubrirá mercados que perdió Australia por sequías e incendios

Los despachos de trigo argentino a Asia treparían a máximos en los próximos dos meses debido a la sequía que afecta la producción australiana y ante los menores inventarios del Mar Negro.

Trigo: Argentina cubrirá mercados que perdió Australia por sequías e incendios

 Así lo informó la agencia Reuters citando fuertes del comercio de Singapur. La nota afirma que Indonesia, el mayor importador de Asia, junto con Vietnam, Tailandia y Filipinas deberían recibir cerca de 1,2 millones de toneladas de trigo argentino.

“Los volúmenes de este año de trigo enviado a Asia desde Argentina son sustancialmente más altos que en 2019, que fue un año récord para los suministros argentinos”, afirmó a Reuters una de las fuentes, que opera desde Singapur y abastece de trigo a los molinos de la región. “Argentina tiene una gran cosecha que vender este año”, agregó.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó sus pronósticos para la cosecha de trigo en el ciclo 2019/20 a 18,8 millones de toneladas desde una previsión anterior de 18,5 millones de toneladas. Así, Argentina contaría con un excedente de cerca de 12 millones de toneladas para exportación en 2019/20, según fuentes del mercado asiático.

“Más de la mitad de los 1,2 millones de toneladas (para febrero y marzo) van sólo a Indonesia”, apuntó el operador. Indonesia tiene previsto recibir cerca de 700.000 toneladas.

Se espera que a los puertos vietnamitas lleguen cargueros con cerca de 300.000 toneladas en los próximos dos meses. Para Tailandia hay cerca de 150.000 toneladas de trigo argentino en camino, mientras que Filipinas recibiría alrededor de 60.000 toneladas.

Para todo 2019, Indonesia compró 1,7 millones de toneladas de trigo argentino, según datos de Refinitiv Eikon. Vietnam importó 182.000 toneladas y Tailandia, 396.000 toneladas.

Argentina se convirtió en un exportador clave de trigo a Asia a principios de 2019, ya que el tercer año consecutivo de sequía frenó las exportaciones de trigo de Australia, hasta entonces el principal proveedor de ese mercado. De la misma manera, las reservas de grano se redujeron en la región del Mar Negro después de un ritmo frenético de exportaciones.

Este año, el Ministerio de Agricultura de Rusia está buscando establecer una cuota no arancelaria para las exportaciones de grano de 20 millones de toneladas en enero-junio, dijo en un comunicado el martes, añadiendo que la cuota sería eliminada más tarde en la parte más activa de la temporada para el comercio.

El mes pasado, Australia redujo su pronóstico de producción de trigo en casi un 20% para el año hasta junio de 2020, ya que la incesante sequía en la costa este del país probablemente hará que la producción caiga a su nivel más bajo de los últimos 11 años.

 

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado