Los productores argentinos que se guardaron el trigo para hacer frente al riesgo político resultaron ser los grandes ganadores del ciclo 2019/20

Los empresarios agrícolas argentinos que aguantaron buena parte de la cosecha de trigo 2019/20 son los grandes ganadores en la actual coyuntura comercial.
En la presente campaña el trigo argentino condición cámara con destino a exportación se comercializó por anticipado ante la perspectiva de que el gobierno electo de Alberto Fernández –quien asumió el 10 de diciembre– incrementaría los derechos de exportación

Los productores argentinos que se guardaron el trigo para hacer frente al riesgo político resultaron ser los grandes ganadores del ciclo 2019/20

 El 14 de diciembre, efectivamente, el derecho de exportación vigente sobre el trigo pan se incrementó para ubicarlo en un 12% del precio FOB. Pero –a diferencia de lo que había ocurrido entre 2008 y 2015 durante la gestión del primer gobierno kircherista– no se procedió a cuotificar las exportaciones.

A partir de un desastre climático registrado en Australia, que compromete las exportaciones de trigo de ese origen programadas para el presente año, la demanda de trigo argentino por parte de naciones del sudeste asiático se dispararon, lo que provocó que en las últimas semanas las compañías exportadores siguieran originando mercadería en competencia directa con el sector molinero.

Al 15 de enero pasado, según los últimos datos oficiales disponibles, el sector exportador argentino había comprado 13,62 millones de toneladas de trigo 2019/20 con declaraciones de embarques (DJVE) por 11,98 millones de toneladas. La cosecha argentina de trigo 2019/20 es estimada en 19,0 millones de toneladas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En ese escenario, el precio del contrato Trigo Rosario Enero 2020 del Matba Rofex finalizó hoy en 209,5 u$/tonelada con una suba intradiaria de 3,5 u$s/tonelada, mientras que la posición Marzo 2020 terminó en 212,5 u$s/tonelada (+3,5 u$s/tonelada).

Entre octubre y noviembre del año pasado –cuando se comercializó por adelantado la mayor parte del trigo 2019/20– el valor del contrato Trigo Rosario Enero 2020 se ubicó en torno a 170 u$s/tonelada.

Las operaciones realizadas con trigo cámara disponible con entrega hasta el 29 de febrero en las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario, según la plataforma Sio Granos, se realizaron hoy miércoles en un rango general de 200 a 202 u$s/tonelada (con mínimo de 198 y máximo de 205 u$s/tonelada), mientras que en Quequén se registraron en un rango de 190 a 200 u$s/tonelada y en Bahía Blanca mayoritariamente en 200 u$s/tonelada.

 

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado