Proyectan una nueva caída en el área sembrada con lino y sorgo en Entre Ríos

Así lo informó la Bolsa de Comercio provincial. Los principales inconvenientes: reiteradas precipitaciones, expansión del área sembrada de maíz y dificultades en la comercialización.

Proyectan una nueva caída en el área sembrada con lino y sorgo en Entre Ríos

 La Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectó, a través del sistema de información agrícola (SIBER), una caída en el área sembrada con lino y una nueva caída en el área implantada con sorgo.

Con un área de 5.500 hectáreas, la superficie sembrada con lino en la campaña 2019/20 experimentó una caída interanual del 15%. El rendimiento promedio provincial fue de 943 kg/ha y tuvo una disminución del 24% (296 kg/ha) en relación al ciclo 2018/19 y del 12 % (128 kg/ha) en base al promedio de los últimos cinco años.
La producción registró una merma interanual del 30% (2.190 toneladas). Con tan solo 5.185 toneladas, el ciclo 2019/20 tuvo la menor producción de los últimos 19 años.
El departamento con mayor producción fue La Paz con una participación del 44%. En segundo lugar de importancia se ubicó Nogoyá que aportó el 13% de las toneladas totales.
En cuanto al sorgo la Bolsa de Cereales dio a conocer, a partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores del SIBER, una nueva caída en el área implantada con el cereal para el presente año. Para el 2019 se logró implantar un total de 78.800 hectáreas.
Los principales inconvenientes que los colaboradores mencionaron fueron las reiteradas precipitaciones en el mes de octubre que dificultaron la siembra del sorgo de primera; la expansión del área sembrada con maíz de primera que restó superficie al sorgo; y las dificultades en la comercialización, ya que el productor debe almacenar el grano a la espera de que aparezca una oportunidad favorable para la venta.
Actualmente la inclusión del sorgo en la rotación se relaciona fundamentalmente a establecimientos agrícolas-ganaderos, donde se destina a consumo animal o bien en lotes de baja calidad agrícola.
La mayoría de los lotes presentan una condición calificada como buena. El estado fenológico abarca desde lotes tres hojas desarrolladas a inicios de floración.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado