EN REEMPLAZO DE BURYAILE ENTRARÍA CASAÑAS

El año próximo traerá cambios en la conducción de la comisión de Diputados. Ricardo Buryaile sostuvo a El Enfiteuta que no continuará en la presidencia, y se declaró conforme con el trabajo realizado. Si bien no está definido el nombre del sucesor, el tucumano podría reemplazarlo.

En diálogo con El Enfiteuta, el titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, diputado Ricardo Buryaile (UCR), aseguró que no continuará el año próximo en la presidencia.
 
Buryaile, quien fuera el segundo de Mario Llambías en los calientes días de la 125, llegó al Parlamento nacional tras arrebatarle una banca al gobernador de Formosa en 2009, Gildo Insfrán, en una elección más que meritoria.
 
El legislador y ex dirigente gremial de CRA aseguró que está “conforme” con el trabajo desarrollado en la Comisión durante el agitado 2010. “No solamente era el primer año como diputado sino que además coincidió con hacernos cargo de la presidencia”, apuntó.
 
Buryaile remarcó el doble desafío que implicó primero el aprendizaje que significa ocupar una banca en el Congreso, pero al mismo tiempo la inexperiencia que se debió afrontar en la presidencia de una comisión que estaba tironeada por numerosos factores a raíz del protagonismo que adquirió el Parlamento a partir de 2008.
 
No se trata de excusas, sino de una visión más realista acerca de los tiempos y procesos para modificar cosas desde el Congreso. Buryaile, coincide con que el ingreso de los diputados del agro estuvo inmerso en “una expectativa demasiado alta” por un desconocimiento del productor de a pie -y de buena parte de la dirigencia ruralista- acerca del Congreso.
 
El formoseño aseguró haber “aprendido mucho” de este primer año legislativo. “Cambio mi visión acerca de la política”, confió, “yo era uno de los criticaba a los legisladores por una idea equivocada acerca de cómo es el funcionamiento parlamentario”.
 
El presidente de la comisión remarcó que hay una idea equivocada de la sociedad, que abarca también al hombre de campo, acerca del grado de compromiso de la dirigencia política que convive en Diputados, y donde “hay mucha gente trabajando hasta cualquier hora, y de todos los bloques”.
 
Sobre el balance en materia de la legislación que se logró desde la Comisión, Buryaile explicó que haber alcanzado dictámenes sobre los temas más urgentes como la Oncca y las retenciones fue un logro en sí mismos. Además de otros proyectos de ley menos ruidosos que salieron de la comisión, incluso con la aprobación del oficialismo, como un aumento de presupuesto para la ley ovina, y otra norma que fomentaba la producción apícola.
 
La dificultad de legislar con una oposición dividida por su heterogeneidad le restó efectividad a la mayoría que ostentaba. “Hice lo que pude”, aclaró Buryaile, sin haber bajado los brazos. Máxime si se piensa en una oposición dividida, con una Mesa de Enlace en conflicto, y un oficialismo que jugó hábilmente su condición de primera minoría.
 
Buryaile explicó que dejará la presidencia de la comisión porque “así lo tenía acordado con el bloque”. Si bien el formoseño no aventuró nombres para sucederlo al frente de Agricultura, en el radicalismo una de las figuras que más suenan para reemplazarlo es el tucumano Juan Casañas.
 
“La política no es sucia; los sucios son algunos políticos que deben cambiarse”, señaló Casañas ayer en una conferencia realizada en la UCA, en una jornada de liderazgo local organizada por los grupos CREA, e instó a comprometerse y profundizar la participación en política.
 
Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER