Vicentin: Fernández se refirió a los rumores de estatización y calificó la situación como "muy grave"

El presidente Alberto Fernández se refirió a la crisis que enfrenta la empresa agroindustrial Vicentin y lo describió como un "tema muy grave". "El Banco Nación otorgó un crédito por encima de lo que objetivamente podía hacerlo, y la empresa tomó un crédito por encima de lo que podía pagar.

Vicentin: Fernández se refirió a los rumores de estatización y calificó la situación como "muy grave"

 . Hay una investigación en marcha, lo hablé con el presidente del Banco y lo hablé con Claudio Lozano (director del Banco Nación) que tiene información importante sobre el tema".

"Tengo en claro que es una empresa muy importante, que es fuente de trabajo de mucha gente", agregó Fernández, quien además no negó las versiones que indicaban una estatización de la empresa: "Vamos a ver, nadie quiere que la fuente de trabajo se cierre. Ahora lo que queremos ver es qué pasó, porque todo indica que allí cuanto menos hubo un acto de enorme irresponsabilidad".

"Vamos a estudiar bien el tema", señaló el presidente.

El dirigente social ligado al Kirchnerismo, Juan Grabois, publicó en su cuenta de Twitter: "La nacionalización de la agroexportadora Vicentin, que ha defraudado al Estado en miles de millones con complicidad de Macri permitirá avanzar hacia la soberanía alimentaria y enfrentar la lógica del agronegocio que es la razón estructural del hambre en Argentina".

Desde Vicentin el viernes pasado comentaron algunos detalles del plan de reestructuración de la deuda que mantiene con productores.

Por otro lado, también comenzaron a circular algunas versiones de venta de la participación en Renova a Glencore, aunque no hubo precisiones sobre el tema desde la empresa.

La semana pasada también hubo un comunicado de Vicentin en donde se refirieron a las causas de la crisis: "Nuestra deuda no fugó del país, sino que está invertida en bienes productivos, que junto con el trabajo de nuestra familia, instalada en el Norte de la provincia de Santa Fe desde 1929 y el de nuestra gente, nos permitirán, con mucho esfuerzo, salir adelante".

"El Banco de la Nación Argentina fue siempre, desde hace más de 50 años, la institución financiera más importante para Vicentin S.A.I.C. y a lo largo de los distintos cambios de gobierno, siempre se ha manejado de manera institucional. Lamentamos mucho que se ponga en tela de juicio la actuación de esta institución que manejó una realidad compleja, a nuestro entender, de la mejor manera posible", agrega el comunicado.

 

Fuente: Agrofy News 

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja