Sociedad Rural: “Qué fácil es hacer solidaridad con los recursos de otros, ¿verdad?”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, reclamó que el Estado haga explícito cuál será el aporte que hará para que el país salga de la emergencia, luego de acusar que “es fácil hacer solidaridad con los recursos de otros”.

Sociedad Rural: “Qué fácil es hacer solidaridad con los recursos de otros, ¿verdad?”

En el marco de la Exposición Rural, Feria Ganadera y Muestra Industrial de Neuquén, realizada en Junín de los Andes, se lamentó de que el cambio de Gobierno “trajo asociadas para nuestro sector viejas políticas ya conocidas y lamentablemente hasta ahora pocas nuevas por conocer”.

“Con las nuevas medidas, el peso de la carga impositiva por los tributos nacionales, provinciales y municipales que ya era altísima, se ha vuelto insoportable para el productor. Parece mentira que, en un momento en el que los argentinos necesitamos más trabajo, más actividad y más divisas para salir de la profunda crisis económica en la que nos encontramos, se tomen medidas que van en el sentido contrario al que indica la lógica, el sentido común y las más elementales leyes económicas”, se quejó Pelegrina.
Y disparó: “Qué fácil es hacer solidaridad con los recursos de otros, ¿verdad? Todavía estamos esperando para ver cuál será la contribución concreta que el Estado va a hacer ante esta emergencia que se presenta”. 
Gasto público
El dirigente mendocino dijo que este compromiso del Estado debe observarse desde todos los poderes y esferas. Por ejemplo, hizo hincapié en “las dobles legislaturas -con sus innumerables secretarios y asesores- y también el poder Judicial que conserva privilegios incomprensibles”.
“Queremos ver cuál es su contribución, señores. Hace décadas y décadas que lo único que se le pide a la gente es sacrificio, mientras el gasto público no deja de aumentar y de empeorar su calidad. Ya no alcanza con gestos o amagues o pequeña cosmética. La contribución de la política debe ser seria, profunda y comprometida”, subrayó Pelegrina.
En este marco, recordó que el campo ya viene contribuyendo “desde hace años y con creces”. “Desde el 2002, ha aportado más de 175.000 millones de dólares sólo por retenciones y distorsiones de precios generados por los registros de exportación. Y además ha pagado el resto de los mismos impuestos que pagan todos los contribuyentes”, enfatizó.
También pidió: “Es hora de que se acepte: el campo fue, es y será el gran motor de la economía argentina. Argentina es un país eminentemente agroindustrial, guste o no guste. Señores, todos los que tienen a su cargo conducir esta nación, apoyen al campo con políticas virtuosas que apuntalen la producción, la exportación y el empleo, y el campo va a sacar a la Argentina de la crisis, como lo hizo ya tantas veces en su historia”. 
Coincidencia discursiva
En paralelo, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) difundió un comunicado elaborado por la Sociedad Rural de Tucumán que también hace foco, entre otras cuestiones, en la necesidad de ahondar en una rebaja del gasto público. 
"Exigimos la inmediata reducción del gasto político nacional/ provincial/ municipal que tanto perjudica a los sectores desprotegidos", señala el tercer punto de los 12 que reclama esta entidad.


Fuente: Agrovoz

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja