EL GOBIERNO NACIONAL RECAUDARÁ 55% MÁS POR LA SOJA

"El Estado va a recaudar 55% más en tributos en la actual campaña por el cultivo de soja, comparada con la recaudación del año anterior".

El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Néstor Roulet, afirmó que "el Estado va a recaudar 55% más en tributos en la actual campaña por el cultivo de soja, comparada con la recaudación del año anterior".
Según estimó ingresarán u$s 9.346.260.000 por retenciones de soja en la campaña 2010/2011 y u$s 3.494.095.000 por otros impuestos, totalizando u$s 12.840.355.000; unos u$s 4.581.438.00 más que en la campaña 2009/2010. "Esta posible recaudación extraordinaria se debe al aumento del área sembrada
-calculada en 3 %- y al incremento en el precio internacional", aclaró.
 
El monto por derechos de exportación (56% por encima del ciclo anterior) "no coincide con lo presupuestado para el año 2011, ya que se calcula un incremento del 23,9% en los recursos provenientes de los impuestos que gravan el comercio exterior".
 
De todas formas, el Presupuesto 2011 no fue aprobado por el Congreso y se reconducirá el de este año.
 
"El gobierno estima recaudar por derechos de exportación, de importación y tasa de estadística $ 67.143 millones, una cifra -indudablemente- subvaluada, ya que solamente por el cultivo de soja recaudaría $ 37.011 millones, lo que representaría un 55 % de dicha recaudación", dijo el dirigente y añadió que "esta diferencia subvalúa una recaudación de aproximadamente $ 6.000 millones".
 
En tanto, la pauta de recaudación prevista se ubica en "$ 492.178 millones, lo que representa un 30,42% del PBI. En el caso de la soja la presión tributaria será de un 51,19%, lo que demuestra claramente la discriminación tributaria que tiene el sector". En ese sentido, sostuvo que "el ingreso por el cultivo de soja, la participación en la recaudación total es de un 10,3 %. Con los $ 50.847 millones que el Estado recauda por la soja, se cubre el 12,5 % del gasto público". Para Roulet, estos números demuestran los motivos del gobierno de "incentivar la sojización del país, echando a las vacas del campo y castigando la siembra de trigo y maíz".
 
Fuente: La Mañana, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones