EL GOBIERNO NACIONAL RECAUDARÁ 55% MÁS POR LA SOJA

"El Estado va a recaudar 55% más en tributos en la actual campaña por el cultivo de soja, comparada con la recaudación del año anterior".

El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Néstor Roulet, afirmó que "el Estado va a recaudar 55% más en tributos en la actual campaña por el cultivo de soja, comparada con la recaudación del año anterior".
Según estimó ingresarán u$s 9.346.260.000 por retenciones de soja en la campaña 2010/2011 y u$s 3.494.095.000 por otros impuestos, totalizando u$s 12.840.355.000; unos u$s 4.581.438.00 más que en la campaña 2009/2010. "Esta posible recaudación extraordinaria se debe al aumento del área sembrada
-calculada en 3 %- y al incremento en el precio internacional", aclaró.
 
El monto por derechos de exportación (56% por encima del ciclo anterior) "no coincide con lo presupuestado para el año 2011, ya que se calcula un incremento del 23,9% en los recursos provenientes de los impuestos que gravan el comercio exterior".
 
De todas formas, el Presupuesto 2011 no fue aprobado por el Congreso y se reconducirá el de este año.
 
"El gobierno estima recaudar por derechos de exportación, de importación y tasa de estadística $ 67.143 millones, una cifra -indudablemente- subvaluada, ya que solamente por el cultivo de soja recaudaría $ 37.011 millones, lo que representaría un 55 % de dicha recaudación", dijo el dirigente y añadió que "esta diferencia subvalúa una recaudación de aproximadamente $ 6.000 millones".
 
En tanto, la pauta de recaudación prevista se ubica en "$ 492.178 millones, lo que representa un 30,42% del PBI. En el caso de la soja la presión tributaria será de un 51,19%, lo que demuestra claramente la discriminación tributaria que tiene el sector". En ese sentido, sostuvo que "el ingreso por el cultivo de soja, la participación en la recaudación total es de un 10,3 %. Con los $ 50.847 millones que el Estado recauda por la soja, se cubre el 12,5 % del gasto público". Para Roulet, estos números demuestran los motivos del gobierno de "incentivar la sojización del país, echando a las vacas del campo y castigando la siembra de trigo y maíz".
 
Fuente: La Mañana, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza