Finalizada la siembra de soja, una condición hídrica entre adecuada y óptima permite elevar la proyección de producción a 53,1 millones de toneladas

Se da por finalizada la siembra a nivel nacional, alcanzando una superficie implantada de 17,4 millones de hectáreas. Actualmente, gran parte del área transita etapas críticas para la generación de rendimiento, con condiciones hídricas entre adecuadas y optimas.

Finalizada la siembra de soja, una condición hídrica entre adecuada y óptima permite elevar la proyección de producción a 53,1 millones de toneladas

 Por ello la proyección de producción para la campaña en curso se estima en 53.100.000 de toneladas, un incremento del 4,1 % con nrespecto a la proyección inicial de 51 MTn, pese a una caída de 200 mil hectáreas con respecto a la primera estimación.

Con un avance intersemanal de 2,2 y 2,7% respectivamente, la siembra de soja de primera y segunda finalizan las labores de implantación. Durante los últimos 7 días culminó la siembra del cultivo sobre la totalidad de área apta proyectada, incorporando las 413 mHa que aun restaban. Luego de mejoras en las condiciones agroclimáticas, lo que permitió el ingreso de las sembradoras sobre los cuadros restantes, las regiones del NOA y NEA consolidan un avance 16,7 y 15,5% respectivamente, finalizando la implantación del cultivo que, actualmente, se encuentra atravesando las etapas vegetativas iniciales en buena condición.

Por otro lado, abundantes precipitaciones a lo largo de las últimas semanas favorecen el desarrollo del cultivo sobre el centro y el sur del área agrícola, mientras los planteos de soja de primera se encuentran transitando las etapas críticas para la definición del rendimiento. Sin embargo, enfermedades tales como mancha ojo de rana sobre el Centro-Norte de Santa Fe, Norte de La Pampa - Oeste de Buenos Aires, junto con ataques de plagas como isoca bolillera y oruga militar tardía, asociada a las altas temperaturas y humedad, obligan a realizar controles en ambos planteos.

Con un avance intersemanal de 2,4 puntos porcentuales se da por finalizada la siembra de las 17,4MTn. La proyección de producción se eleva a 53,1 MTn producto de las buenas condiciones hídrica y de cultivo.

La siembra ya cubre el 97 % de las 6,3 MHa estimadas para el presente ciclo, luego de registrar un avance intersemanal de 2,3 puntos porcentuales. Se mantiene un adelanto interanual de 0,2 pp.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei