Perjudicar la capacidad de compra del agro golpea a la industria: la venta de camionetas sigue en terapia intensiva

La venta de camionetas en el mercado argentino sigue en terapia intensiva luego de que el incremento de la presión tributaria incrementara el nivel de inviabilidad del negocio agropecuario.

Perjudicar la capacidad de compra del agro golpea a la industria: la venta de camionetas sigue en terapia intensiva

 En el primer mes de 2020 se patentaron 7174 unidades de las seis camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario argentino, una cifra inferior a las 7673 registradas en enero de 2019, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Tales cifras contrastan con las 13.530 y 12.373 camionetas patentadas en enero de 2018 y 2017, respectivamente, cuando, una reducción de la carga impositiva combinada con un cambio de expectativas, impulsaron la demanda proveniente del agro.

Pero la reintroducción de lo derechos de exportación en septiembre de 2018 por parte de la gestión de Mauricio Macri, junto con la desaparición del crédito bancario, provocaron un derrumbe de ventas que se mantuvo durante 2019 para, aparentemente, profundizarse este año.

El nivel de ventas logrado en el primer mes del presente año es equivalente al logrado en enero de 2015, último año de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta en el actual gobierno nacional.

En enero de 2020 las camionetas Toyota Hilux lideraron el segmento con una cuota de mercado de 36.4%, mientras que en el segundo y tercer lugar del ranking se ubicó Volkswagen Amarok con 19.4% y Ford Ranger con 19.1%, mientras que Fiat Toro capturó un 15.3%, Chevrolet S10 un 5.9% y Nissan Frontier el 4.0%.

En 2019 estaba programada la comercialización en el mercado argentino de las camionetas Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X,, pero las mismas fueron suspendidas debido a la crisis económica presente en la Argentina.

La semana pasada Ford Argentina convocó a los propietarios de la camioneta Ranger a un llamado a revisión (recall) por un posible desperfecto que podría derivar en una pérdida de combustible. “Existe la posibilidad de que el incorrecto posicionamiento de la abrazadera que sujeta una manguera de refrigerante del motor produzca el roce de esta con un tubo de combustible generando su desgaste y eventualmente una fuga de combustible”, indicó la automotriz por medio de un comunicado. Las unidades afectadas tienen motor Puma 2.2, fueron fabricadas entre el 10/06/19 y 30/10/19 y poseen los últimos ocho dígitos del número de chasis LJ156174 al LJ176064.

El mes pasado se lanzó oficialmente en el mercado argentino la comercialización del modelo Ford F-150 Raptor con motor EcoBoost V6 3.5 bi-turbonaftero de 456 caballos de potencia (cv), caja automática de diez velocidades, tracción en las cuatro ruedas y diez airbags.

Volkswagen Argentina anunció que todas las camionetas Amarok patentadas a partir del 1 de enero de 2020 tendrán una garantía de seis años o 150.000 kilómetros. Se trata de la cobertura más amplia presente en el mercado argentino.

Próximamente Volkswagen Argentina lanzará en el mercado argentino una actualización de la camioneta Amarok V6 con un motor 3.0 turbodiesel que tendrá una potencia máxima de 258 cv versus 224 cv el modelo 2019. La mejora se aplicará sobre las versiones Comfortline, Highline, Extreme y Black Style.

 

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei