La Pampa levantó la prohibición de comercialización de fitosanitarios

La Subsecretaría de Ambiente de la provincia dejó sin efecto la medida impuesta a finales de enero. La fundación Campo Limpio concretó la construcción de dos Centros de Acopio Transitorios y se habilitó la venta.

La Pampa levantó la prohibición de comercialización de fitosanitarios

El gobierno de La Pampa dejó sin efecto la prohibición de la comercialización de fitosanitarios en el territorio provincial. A través de la Disposición 55/20 levantó la medida impuesta a finales de enero, luego de que la fundación Campo Limpio no cumpliera con la construcción de los Centros de Acopios Transitorios (CAT).

Cabe destacar que el 28 de enero, la Subsecretaría de Ambiente informó que se aplicó el artículo 10 de la Ley N° 27279. Esta legislación ponía un plazo para que la fundación cumpliera con la construcción de tres CAT.

Llegada la fecha la provincia constató que los centros no habían sidos construidos y declaró la prohibición. La medida generó polémicas, reuniones y fuertes respuestas por parte de los productores y vendedores de fitosanitarios.

Finalmente, tras un encuentro entre Campo Limpio y el gobierno, acordaron un nuevo plazo para la construcción de los Centros de Acopios Transitorios. Durante este martes, Víctor Tapié, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa mantuvo un encuentro con autoridades donde le adelantaron, lo que luego se confirmó en la Disposición 55/20.

La medida del Ejecutivo señala: “ Déjese sin efecto la operatividad del artículo 10 de la Ley N° 27279, y por ende levántese la prohibición de comercialización de agroquímicos  en jurisdicción de la provincia de La Pampa”. Además, agrega que la normativa alcanza a los registrantes comprendidos en la fundación Campo Limpio. 

Por otra parte, la disposición señala que la fundación deberá mantener la campaña itinerante y el plan de contingencia, hasta tanto la “totalidad de los residuos generados” hasta la fecha sean almacenados dispuesto el sistema. Los CAT están instalados en las localidades de Alta Italia y Colonia Barón. 

Desde el gobierno provincial señalaron que la Campo Limpio se comprometió a construir otro centro en  Macachín. Además, de instalar un sistema que garantice la trazabilidad, el control de los envases vacíos y de los procesos del sistema.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei