Argentina le planteó a Bolsonaro que el Mercosur debe renovarse

El canciller Felipe Solá mantuvo un encuentro con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. En la reunión intercambiaron miradas sobre el Mercosur y la deuda del FMI.

Argentina le planteó a Bolsonaro que el Mercosur debe renovarse

Felipe Solá viajó a Brasil para realizar la primera visita como canciller al país vecino. Durante la gira, Solá se reunió con su par brasilero y con el presidente Jair Bolsonaro. 

Tanto en la reunión con el canciller Ernesto Araújo como con Bolsonaro, Solá planteó una renovación del Mercosur y un pedido de apoyo en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Luego del encuentro, Solá resaltó: “Le hemos dicho que entendemos que el Mercosur debe renovarse”. En este sentido, agregó que hay que mirar para adelante y hacia al mundo y explicó, que Argentina apoya los acuerdos con distintas regiones y países del mundo.

También le manifestó al presidente de Brasil que el país se encuentra en plena renegociación de la deuda con el FMI y le solicitó apoyo al presidente Bolsonaro. “Nuestra misión es sacar adelante a la Argentina de forma pragmática y sin prejuicios”, añadió Solá.   

Por su parte, en base al encuentro con el canciller Araújo, Solá señaló al encuentro como extremadamente productivo. Este espacio de diálogo tuvo como ejes principales la agenda política y económica bilateral.

Argentina planteó a su país vecino la necesidad de construir una agenda ambiciosa, innovadora y creativa, en lo tecnológico, productivo y estratégico. Ambos cancilleres coincidieron también en la necesidad de fortalecer el Mercosur y la integración regional, y que ello se traduzca en beneficios para los ciudadanos

Por su parte, el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli se refirió al bloque regional y comentó: “Para crecer, el Mercosur debe hacer acuerdos de libre comercio con otros países y bloques”. Además se refirió al acuerdo UE - Mercosur y destacó que una vez solucionado el frente externo se comenzará a revisar los términos del acuerdo para mejorarlo.

“Seguiremos la colaboración bilateral en temas como la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, la agenda común nuclear, espacial y de defensa”, añadió Scioli. Y además, destacó que van a intensificar también la unidad en proyectos energéticos.

Por último, se confirmó que Brasil eliminó 26 barreras sanitarias para productos argentinos. Esto permitirá aumentar la exportación de productos en esos rubros. Por otra parte, Brasil se comprometió a internalizar el acuerdo automotor suscripto el año pasado.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei