MORENO SOLICITÓ A LOS INDUSTRIALES LÁCTEOS QUE AUMENTEN EL PRECIO PAGADO A LOS TAMBEROS

El funcionario comenzó a comunicarse con los principales referentes de la industria lechera para solicitarles que remitan a la Secretaría de Comercio Interior las liquidaciones pagadas durante los últimos dos meses.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno comenzó a realizar gestiones con representantes de las principales compañías lácteas para promover un nuevo acuerdo de precios.
 
Fuentes del sector industrial lácteo indicaron a Infocampo.com.ar que Moreno pretende que las usinas mejoren los valores pagados a los tamberos (que se encuentran estabilizados en torno a los 1,30 $/litro desde junio pasado).
 
Con este objetivo el funcionario comenzó a comunicarse con los principales referentes de la industria lechera para solicitarles que remitan a la Secretaría de Comercio Interior las liquidaciones pagadas a los tamberos durante los últimos dos meses.
 
Moreno además indicó que empezará a realizar un seguimiento más estricto de la evolución de los precios minoristas de los productos lácteos que integran la canasta básica
 
Un grupo de representantes de productores lecheros alineados con el gobierno (tales como los integrantes de Caprolec y Meprolsafe) vienen reclamando hace semanas a Moreno que intervenga el mercado lácteo para que las usinas mejoren los precios pagados a los tamberos.
 
Los administradores de las principales usinas exportadoras –luego del descalabro intervencionista registrado en 2007 y 2008– comenzaron a autorregularse a partir del año pasado por medio de la implementación de una suerte de “cupo privado de exportación” para evitar la intromisión de los agentes de Comercio Interior.
 
En lo que va del presente año los precios promedio ponderados de exportación de la leche en polvo entera argentina alcanzaron un máximo de 3791 u$s/tonelada en junio pasado para luego caer hasta los 3374 u$s/t en agosto y comenzar a recuperarse a partir de octubre.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza