Seis exportadores perdieron 86 toneladas de cuota Hilton: cuáles son la empresas más afectadas

Por no cumplir con el 60% del cupo asignado al 1 de febrero. Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca procedieron a descontar 86 toneladas de cuota Hilton a seis exportadores que –tal como lo exige la normativa vigente– no lograron cumplir con el 60% del cupo asignado al 1 de febrero.

Seis exportadores perdieron 86 toneladas de cuota Hilton: cuáles son la empresas más afectadas

Las mayores quitas corresponden a Azul Natural Beef con 37,5 toneladas y Frigorífico HV con 30,0 toneladas. También resultaron afectados Santa Giulia, Dagrex, Carnes Vireyes y S.A. Exp. de Campos y Montes del Río Bermejo.

Las 86 toneladas liberadas pasan a integrar el denominado “fondo de libre disponibilidad”, de manera tal que aquellos operadores que hayan cumplido con el 100% del cupo asignado, podrán solicitar al Ministerio de Agricultura tonelaje Hilton adicional, el cual será asignado en función del criterio “primero solicitado, primero entregado” hasta agotar el saldo disponible o hasta finalizar el presente ciclo comercial (lo que ocurra primero).

“Las firmas frigoríficas y Proyectos Conjuntos podrán visualizar en el Sistema de Administración de Cupos de Exportación (S.I.A.C.E.) la evolución del fondo de libre disponibilidad al momento de ingresar electrónicamente su Declaración Jurada y solicitar la emisión de los Certificados de Autenticidad ante la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios”, indica la resolución 20/20 publicada hoy lunes en el Boletín Oficial.

Al 11 de febrero pasado, según los últimos datos oficiales disponibles, se habían embarcado 22.156,6 toneladas de la cuota Hilton, una cifra equivalente al 75% del cupo total que vence el próximo 30 de junio. El valor promedio FOB entre el 5 y 11 de febrero fue de 10.150 u$s/tonelada.

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne bovina sin hueso de alta calidad que la Unión Europea otorga a países exportadores. Argentina es el país que mayor porcentaje de cuota: posee con 29.500 toneladas anuales, la mayor parte de las cuales son distribuidas por el gobierno nacional entre empresas frigoríficas (una porción minoritaria se asigna a emprendimientos de grupos de productores ganaderos). Los cortes enfriados que integran la cuota son bife angosto, bife ancho, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto. Los cortes del cupo ingresan a la UE con un arancel del 20%.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei