Jornada con pocos negocios y con precios en baja para el maíz en el mercado local

Con pocos negocios concertados, el valor del maíz se negoció en baja ayer en el mercado disponible local, en una jornada que no contó con la habitual referencia de las pizarras de la Bolsa de Chicago, inactivas por la celebración del Día del Presidente en los Estados Unidos.

Jornada con pocos negocios y con precios en baja para el maíz en el mercado local

Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, la exportación propuso $9000 por tonelada de maíz con entrega inmediata sobre las terminales ubicadas en la costa del Paraná, $200 menos que el viernes. Fuentes del sector comercial indicaron a LA NACION que, en operaciones muy puntuales, compradores que necesitan "cubrir" embarques llegaron a convalidar hasta US$150 por tonelada de maíz, "pero la intención de los exportadores desde el inicio de la jornada fue bajar las pretensiones de los vendedores a un nivel de US$145/147 por tonelada".

En Bahía Blanca, donde se completa la carga de los buques procedentes desde el Paraná, la oferta de los compradores retrocedió de 165 a 160 dólares por tonelada de maíz disponible.

Respecto del maíz de la nueva cosecha, las propuestas de la exportación se mantuvieron estables en todas las terminales. En la zona del Gran Rosario se pagaron 145 dólares por el maíz para marzo y 140 dólares para abril; en Bahía Blanca, 155 y 153 dólares, y en Necochea, 155 y 150 dólares, respectivamente.

En el Matba Rofex las pizarras reflejaron bajas de US$2,30 y de 1,50 sobre los contratos marzo y abril del maíz, cuyos ajustes fueron de 145,50 y de 143,50 dólares.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que los consumos pagaron entre 8750 y 9500 pesos por tonelada de maíz, según condición, calidad, procedencia y forma de pago. El viernes, el rango fue de 9150 a 9800 pesos.

Soja, sin cambios

El mercado doméstico de la soja no mostró cambios ayer, ni respecto de los precios, ni de la escasez de oferta. Las fábricas volvieron a proponer 245 dólares por tonelada disponible para el Gran Rosario y 240 dólares por mercadería con entrega durante la primera quincena del mes próximo.

De igual modo, la soja de la próxima cosecha se negoció entre 226 y 229 dólares por tonelada para el Gran Rosario y a 223 dólares para Bahía Blanca y para Necochea.

En el Matba Rofex la posición febrero de la soja sumó US$2 y cerró con un ajuste de 248 dólares por tonelada, mientras que el contrato mayo bajó US$0,70 al terminar la rueda en 228,30 dólares.

En Brasil, ayer la firma AgRural elevó de 123,90 a 125,60 millones de toneladas su previsión sobre la cosecha de soja 2019/2020 y relevó el progreso de la recolección sobre el 21% del área apta, por debajo del 36% de igual momento de 2019, pero en línea con el promedio de los últimos cinco años. En el ciclo 2018/2019 la producción brasileña totalizó 115,03 millones de toneladas.

En cuanto a la apertura de hoy en la Bolsa de Chicago, la atención del mercado estará puesta en la confirmación o no de ventas estadounidenses de soja a China. Si la jornada transcurre sin que los operadores logren ver la intención china de comenzar a cumplir con lo firmado en la "fase uno" del acuerdo, los precios podrían extender las bajas registradas durante la rueda del viernes.

Acerca del trigo, la exportación elevó ayer de 200 a 202 dólares su propuesta por el grano con entrega inmediata, mientras que para el Gran Rosario y para Necochea las ofertas se mantuvieron en 195 y en 190 dólares por tonelada.

En el Matba Rofex la posición marzo del trigo sumó US$0,20 al cerrar con un ajuste de US$202,70, en tanto que el contrato julio bajó US$0,70 y cerró en US$207,10.

La BCBA informó que los molinos pagaron entre 12.000 y 13.350 pesos por tonelada de trigo, según calidad, procedencia y forma de pago.

Fuente: Dante Rofi – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada