Chaco declaró la emergencia hídrica y el pronóstico no es alentador

El gobernador Jorge Capitanich decretó este estado ante las importantes lluvias y anegamientos en zonas rurales y diversas localidades. Además, se dispuso de un plan de contingencia.

Chaco declaró la emergencia hídrica y el pronóstico no es alentador

Chaco decretó la emergencia hídrica luego de que importantes lluvias se hagan presentes en la provincia. Diferentes localidades se encuentran anegadas y desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron que continúan las alertas por nuevas precipitaciones. 

El gobernador Jorge Capitanich tomó la determinación de decretar este estado debido a las zonas más afectadas del sudoeste chaqueño. “El sudoeste está en una situación compleja debido a las copiosas lluvias; estamos llevando asistencia integral a las familias damnificadas con la intervención de todos los organismos del Estado”, informó el mandatario.

El estado se declaró el viernes por la noche y por 30 días. En este sentido, desde la provincia enviaron personal para agilizar los trabajos de defensas, desagües y revisión de equipos de bombeos en diferentes localidades. Además, en esta área se realizan asistencia alimentaria y sanitaria.

Por su parte, el SMN emitió un alerta este martes para  Chaco, Corrientes, este de Formosa, sur de Misiones, norte de Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Se espera que se desarrollen lluvias y tormentas de variada intensidad. Algunas de estas tormentas podrían ser fuertes o severas, estando acompañadas de fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas y caída de granizo. 

En lo que respecta a la zona rural, el gobernador detalló: ““Son nueve las localidades más afectadas, con lluvias que han superado, en algunos casos, los 400 milímetros. Debido a ello tenemos 200 personas evacuadas”. Desde la provincia confirmaron que son 35 mil los damnificados con distintos niveles de afectación.

En diversas zonas rurales hay lugares con un alto nivel de anegamiento, donde se asiste mediante el Ejército Argentino con tractores y camiones unimog. Además, se solicitó al ejército y gendarmería helicópteros para brindar asistencia sanitaria en las zonas de difícil acceso. “Las contingencias del tiempo son impredecibles; estamos actuando ante la urgencia y planificando acciones a futuro para minimizar el impacto de estos fenómenos climáticos”, destacó Capitanich.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada