Fuerte suba del trigo en Chicago por recorte en la producción de Australia

El mercado de Chicago reanudó la actividad tras el feriado del día lunes con importantes subas para el trigo de casi 9 dólares.

Fuerte suba del trigo en Chicago por recorte en la producción de Australia

La confirmación por parte de fuentes oficiales australianas de su peor cosecha en 12 años impulsó los precios ante las expectativas de que se vean incrementadas las exportaciones estadounidenses. Además nuevos conflictos entre Ucrania y Rusia podrían dar lugar a mayores negocios para EE.UU.

El maíz cerró en alza arrastrado por las subas del trigo mientras que los futuros de soja finalizaron en baja a la espera de noticias respecto a compras de China. La molienda de soja estadounidense en el mes de enero alcanzó las 4,82 mill.tt. siendo el mayor registro mensual histórico. Además, los stocks de aceite de soja se ubicaron en niveles máximos de 7 años para el mes pasado.

A nivel local, los compromisos de embarque de trigo se incrementaron nuevamente en la última semana a 960.000 tt.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los contratos cierran con leves variaciones negativas para la soja en Chicago. Ni la fortaleza del trigo, ni el anuncio de nuevas exenciones arancelarias por parte de China a la importación de productos norteamericanos, incluida la soja, pudieron darles impulso a los precios de la oleaginosa.

El anuncio llega después de la firma de la fase uno del acuerdo entre China y Estados Unidos, y cuando entra en vigor.

No se han registrado grandes compras por parte de China, pero las expectativas del mercado siguen siendo que las grandes compras comenzaran pronto.

Además, la cosecha récord en Sudamérica presiona los precios de la oleaginosa. En Brasil, el avance de cosecha viene 10 puntos porcentuales por debajo del año pasado, alcanza el 23% (vs. 33% año 2019 según RJO´brien).

Maíz

Los precios de maíz en Chicago cerraron con alzas sostenidos por la fortaleza del trigo.

El mercado comienza a focalizarse en las primeras estimaciones de producción de EE.UU. de la campaña próxima que se anunciaran el 20 y 21 en el Outloook fórum.

La CFTC informó que los fondos especulativos incrementaron su posición neta vendida en futuros de maíz en casi 2 mill.tt. y mantienen una exposición neta vendida de 15 mill.tt.

Trigo

Los futuros de trigo cierran con subas en torno a 8 dólares en Chicago, casi un 3%, la mayor ganancia en dos meses a causa de que ABARES(el equivalente al USDA de Australia) confirmó la cosecha mas baja en 12 años, alcanzando las 15,2 mill. tt.

Otro factor de sostén, son los conflictos militares en la frontera ruso-ucraniana.

Las exportaciones de trigo la Unión Europea de la campaña 19/20 alcanzan 18 mill.tt. y representa un incremento de 70% respecto del año anterior. Ucrania también vio un aumento en sus exportaciones, reflejando la fuerte competencia internacional.

Soja

El 97 % de los cultivos mantienen una condición hídrica entre adecuada y óptima, mientras que la BCR estima una producción de 55 mill.tt.

El line up de soja es nulo.

·        En este contexto, la soja disponible se negoció a US$248/tt.

Maíz

A la fecha presenta un line up de 725.000 tt., para embarcar hasta el 6 de marzo.

A nivel local la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra y ubicó su estimación de producción en 49 mill.tt. siendo 1 mill.tt. inferior a lo estimado inicialmente.

·        El maíz con descarga operó a 146 U$S/tt.

Trigo

El cereal presenta a la fecha un line up de 950 mil toneladas para embarcar hasta el 3 de marzo. Un dato a destacar es que del total de trigo a embarcar en los siguientes días, un 24% tiene como destino a Brasil.

·        El trigo disponible se ofreció a 197 US$/tt con descarga.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada