Tractorazo. En Entre Ríos reclamaron por mejores caminos y contra la mayor carga impositiva

Un nuevo tractorazo de productores se hizo en la ruta nacional 12, acceso a la colonia Merou, para pedirle al gobierno provincial que se arreglen los caminos del norte, este y oeste de Entre Ríos ya que el mal estado afecta a la producción y la movilización de los mismos vecinos.

Tractorazo. En Entre Ríos reclamaron por mejores caminos y contra la mayor carga impositiva

El reclamo también fue por la mayor carga impositiva con el impuesto Inmobiliario Rural en la provincia. Mariela Gallinger, presidenta de la filial de Federación Agraria Argentina de Crespo, le contó a LA NACION que el reclamo de los vecinos se basa en exigir una respuesta a los problemas de los caminos y que se trabaje en una política de Estado que permita el mantenimiento de los mismos, por lo "inoperante de Vialidad y los trastornos que esto implica para la producción".

Según sostuvo, los productores no pueden traer insumos ni movilizar su producción si no es con la ayuda de otros productores que sufren el problema y ayudan al mantenimiento de las rutas. "Queremos hablar de arraigo rural, pero esto nos imposibilita tener contacto con el resto de la población", dijo Gallinger.

La productora afirmó que la medida fue tomada tras la reunión que mantuvieron el 14 de febrero con dirigentes de la Mesa de Enlace. "Hay caminos que hace años no pasa una máquina, pero como no hay una política de Estado, no se ponen las pilas. Los caminos son una herramientas para nosotros. Son parte de la producción", sostuvo Gallinger, presente con más de 100 productores en el tractorazo.

"Necesitamos que se proyecten caminos con asfaltos. Ya llegamos al hartazgo. Le estamos dando panfletos a la gente para que se enteren de lo que sucede, además exigimos que se acelere una ley fitosanitaria (para que no haya trabas a las aplicaciones)", dijo.

El reclamo también está motivado por el "impuestazo, cargos políticos nuevos y eso genera mucha rabia en el sector productivo", explicó la productora.

Entre los productores que participan de la movilización hay tamberos, dueños de criaderos de cerdos, ganaderos y horticultores, entre otros.

Fuente: Belkis Martínez – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada