POR RETENCIONES YA SE RECAUDÓ MÁS DE U$S10.000M

A un mes de terminar el año los ingresos por derechos de exportación suman $42.530 millones.

Este miércoles el gobierno nacional dio a conocer los números de la recaudación del mes de noviembre, donde los derechos de exportación marcaron un nuevo y abultado aumento interanual en torno al 51,2%.
 
En el anteúltimo mes del año los ingresos al fisco por las retenciones sumaron 4.030 millones de pesos y completaron en el año del Bicentenario, la friolera acumulada de 42.530 millones de pesos. Una cifra que al tipo de cambio actual, ronda los 10.630 millones de dólares.
 
Aún con el récord de recaudación por retenciones en los primeros once meses del año, los ingresos al fisco se redujeron respecto del último mes de octubre en un 18%. Pero a la vez hay que señalar que octubre de 2010, representó el nivel más alto de recaudación por derechos de exportación en todo el gobierno de Cristina Fernández.
 
Así la recaudación del mes de noviembre por retenciones representó el 11% en la torta de los impuestos capturados en total por el Estado, que ascendieron a 36.408 millones de pesos. Esta cifra significó un crecimiento del 39,5% respecto del mismo mes de 2009, informó ayer la AFIP.
 
El titular del ente recaudador, Ricardo Echegaray, señaló que el volumen total recaudado en lo que va del año supera ampliamente la pauta presupuestaria 2010, subestimada por la ley que sancionó el Congreso en 2009, en unos 50.000 millones de pesos.
 
Para el presupuesto 2011, una ley que el Parlamento finalmente no sancionó, la pauta presupuestaria sobre la recaudación rondaba los 403.549 millones. Al prorrogarse el presupuesto del presente año, el diferencial de recursos sin asignación por parte del gobierno será mucho más elevado, y en pleno año electoral.
 
Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza