Retoman actividades terminales del sur rosarino luego de que el gobierno dictara la conciliación obligatoria a los aceiteros

Las fábricas aceiteras localizadas en el sector sur del Gran Rosario retomaron esta tarde actividades luego de que las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictara la conciliación obligatoria por 15 días hábiles ante la sorpresiva medida de fuerza instrumentada ayer miércoles por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina

Retoman actividades terminales del sur rosarino luego de que el gobierno dictara la conciliación obligatoria a los aceiteros

La huelga  instrumentada, obligó a suspender cupos de recibo de mercadería en las terminales de Gral. Alvear de Cargill y de Gral. Lagos de LDC Commodities.

Representantes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), de la Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) se encuentran en las últimas semanas negociando la actualización de las paritarias 2020 con los dirigentes gremiales aceiteros.

La medida de fuerza tomó por sorpresa a los negociadores de las cámaras empresarias, dado que para la presente semana estaba prevista una nueva reunión entre las partes.

Los trabajadores aceiteros recibieron una suma extraordinaria no remunerativa de 25.990 pesos en el pasado mes de enero y recibirán otra igual en la liquidación correspondiente al presente mes de febrero, según lo acordado en diciembre con las cámaras empresarias Ciara, Ciavec y Carbio

La última revisión de la paritaria se había llevado a cabo en octubre pasado, donde, además de recibir una suma extraordinaria no remunerativa de 10.000 pesos, se fijó una nueva escala que finalizó en diciembre de 2019 con salarios mínimos, según la categoría, de 54.902 a 71.254 pesos mensuales (sin considerar presentismo ni adicionales).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada