Córdoba realizó aportes para tres consorcios que conservan 120 mil hectáreas de suelo

La provincia, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó material y maquinarias para concretar el programa provincial de conservación de suelos.

Córdoba realizó aportes para tres consorcios que conservan 120 mil hectáreas de suelo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería dispuso para tres consorcios de conservación de suelos implementos por $8.634.000. Por su parte, en Río Cuarto el gobierno provincial aportó a 104 beneficiarios del programa de Buenas Prácticas Agrícolas que recibieron $ 3.373.299.

Los consorcios Jagüeles, Arroyo Suco y Espinillos-Coronel Baigorria se encargan de cuidar el suelo de 120 mil hectáreas. Para esta tarea, la provincia les entregó un kit compuesto por un juego de palas en tándem, un arado nivelador y una terraceadora.

El aporte se realizó en el marco del Programa Provincial de Conservación de Suelos. Este proyecto tiene como objetivo controlar y prevenir los procesos de degradación de los suelos; recuperar, rehabilitar y mejorar los suelos para la producción y difundir las prácticas de manejo sustentable de los suelos.

Estos consorcios de conservación de suelos están conformados por los propios productores agropecuarios. En Córdoba ya funcionan y cubren una superficie de 1.200.000 hectáreas.

Por su parte, el ministro Sergio Busso señaló: “Sabemos del compromiso del sector para trabajar cuidando los recursos naturales. Sabemos del esfuerzo diario que realizan para producir de forma sostenible”.  Además, resaltó el interés que demuestran los consorcistas por seguir sumando herramientas para las tareas prediales e intra-prediales.

Por otra parte, el gobierno realizó aportes a 104 productores que realizan Buenas Prácticas Agrícolas. Los beneficiarios recibieron un total de $ 3.373.299, en el marco de los pagos correspondientes al ciclo 2019.

Desde el gobierno señalaron que el programa de BPAs consiste en disponer un beneficio económico para los productores que realizan sus actividades de manera sostenible.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja